Neoliberalismo, postmodernismo y consumo de sustancias
Introducción El consumo de sustancias psicoactivas (legales e ilegales) ha alcanzado en nuestro medio una expansión exponencial. Situación que ha llevado a no pocos especialistas a denominarla pandemia social de consumos.
VER MÁS¿Hacia dónde va el gobierno? Soberanía energética ó la nueva era de la entrega y el saqueo
En su reciente discurso a la Asamblea Legislativa la Presidenta Cristina F de Kirchner hizo una serie de consi-deraciones en materia energética que sería necesario analizar. Planteó la mejoría de la producción de YPF SA y defendió la indemnización a Repsol, pero lo central de su afirmación fue que la actividad principal de su política […]
VER MÁSReproducción de Mujeres pariendo historia, Legislatura Porteña, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2013
Clelia Iscaro: La mitad del cielo
Alzamiento policial y respuesta popular
El alzamiento policial en Tucumán estuvo precedido de conflictos en otras provincias, pero con características diferentes, que estimuló el estado deliberativo y el reclamo salarial de las fuerzas policiales en las distintas provincias.
VER MÁSUna trabajora relata cómo empezó el actual proceso de lucha en la fábrica ARCOR, y los trabajadores fueron tomando conciencia de sus necesidades.
Superexplotación y salarios bajos
Cinco razones para derogar la Ley 23.551 de Asociaciones Profesionales
Por qué es imprescindible que la clase obrera -con su lucha- logre derogar la ley 23.551 (Ley de Asociaciones Profesionales). En primer lugar, porque necesita tener una posición y una política independiente del estado y los patrones, en la Argentina oprimida y dependiente.
VER MÁSEl miércoles 14, a una semana de la feroz represión de Bacileff Ivanoff, se movilizó nuevamente la Multisectorial del Chaco contra el Ajuste (integrado por CTA, Sitech Federación, organizaciones sociales, estudiantiles y partidos políticos) en conjunto con UPCP y otras organizaciones y gremios, en reclamo de diálogo y respuestas concretas a las necesidades de los distintos sectores.