Reproducimos un extracto del libro El proyecto K. La nueva hegemonía y el ascenso chino, de Arnoldo Gómez, de reciente aparición, que será presentado en la Feria del Libro el 11 de mayo.
Lázaro Báez y los orígenes del grupo K
En la esquina del estudio de abo-gados en el que desarrollaba su actividad el matrimonio, voceaba el diario un canillita, que se incorporó como cadete para todo servicio: Fernando “Rudy” Ulloa Igor. Cuando explotó una bomba en el estudio, el cadete fue el único que permaneció fiel al estudio. Desde entonces tuvo la confianza absoluta […]
VER MÁS
Reproducimos la posición de los compañeros del Partido Paraguay Pyahurá, en las elecciones del domingo 21 de abril, donde llamó
a anular el voto.
Ante los comicios en Paraguay
De partida la fuerza de la izquierda disminuye cuando solo entra en el ruedo electoral. El sistema electoral en Paraguay hoy es una herramienta diseñada a medida para que los sectores tradicionales, conservadores y antidemocráticos puedan mantener y acrecentar su poder para seguir oprimiendo y empeorando las condiciones de vida de la mayoría de la […]
VER MÁSA pesar del apoyo del imperialismo yanqui y la Unión Europea a Capriles, ganó Nicolás Maduro.
Las elecciones en Venezuela
Nicolás Maduro, encabezando la boleta el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) ganó las elecciones del 14 de abril por 230.000 votos. Este resultado implicó la pérdida para el chavismo de unos 700.000 votos respecto a la elección de octubre de 2012, cuando el candidato fue Hugo Chávez. Los votos obtenidos de más por Capriles, […]
VER MÁSIntercambiar experiencias para ayudar a avanzar en conocer la realidad de las mujeres en los barrios en donde estamos y debatir cómo seguir en la lucha por los derechos de las amas de casa y sus familias.
Asamblea nacional de Amas de Casa del País
Perspectivas de la economía mundial
La economía capitalista mundial sigue empantanada en el fondo de la crisis, sin que haya perspectivas de una pronta salida de este valle de sufrimiento a que se condena a la mayoría de los trabajadores y pueblos, sobre los que las políticas de los gobiernos de los países imperialistas y las de sus lacayos en […]
VER MÁSGrave situación para los docentes: el gobierno y los rectores firmaron un acta a espaldas de la docencia universitaria.
Congreso de la Conadu Histórica
El gobierno nacional impuso en solo dos reuniones de supuesta “negociación” su propuesta de incremento salarial en cuotas no acumulativas, con vigencia hasta junio del 2014 para los docentes universitarios. En el año 2013 el incremento es de solo el 22% claramente por debajo de la inflación y un 7% para el primer semestre del […]
VER MÁS
Logramos enfrentar la ofensiva del Rectorado y el Gobierno a través de sus agrupaciones (Franja Morada, La Cámpora y el “socialismo” de Lifschitz) sosteniendo los Centros de Estudiantes de Humanidades y Artes y Ciencia Política. El ALDE (CEPA) ganó por amplio margen en Ciencias Médicas y Psicología y avanzó en Arquitectura y Derecho.