Pan American Energy, avalado por el gobierno kirchnerista de Buzzi, despidió a 204 trabajadores.
Inmediata reincorporación a los petroleros
Homenaje a Mao Tsetung
Esta charla homenaje efectuada el 14 de septiembre de 2001, encierra distintos aspectos destacables: días antes se había producido el atentado a las Torres Gemelas en Estados Unidos que cambiarían el mapa político del mundo, a un mes de las elecciones legislativas donde predominaría el votoblanquismo, y a dos meses del estallido conocido como el […]
VER MÁSSe realizará el 6, 7 y 8 de octubre por primera vez en la capital de la provincia de Misiones.
27º Encuentro Nacional de Mujeres
nuestras vidas, nuestras luchas, en 26 años de Encuentros Nacionales de Mujeres from PCR ARGENTINA on Vimeo.
VER MÁSEl viernes 21 de septiembre se presentó la edición argentina de Ñandekuera (todos nosotros), libro de Víctor Delgado sobre pasado y presente de la pelea por la tierra de los integrantes de la Federación Nacional Campesina del Paraguay.
La lucha de los campesinos del Paraguay
En un colmado auditorio cedido por ATE, en la ciudad de Buenos Aires, se presentó Ñandekuera en nuestro país, con un panel conformado por Teodolina Villalba, presidenta de la Federación Nacional Campesina del Paraguay, Eladio Flecha, secretario general del Partido Paraguay Piahura, Víctor Delgado, autor del libro, y Otto Vargas, secretario general del Partido Comunista […]
VER MÁSUna nueva etapa en el trámite sancionatorio contra Mariana Vargas. El movimiento de mujeres y ella siguen exigiendo la cárcel de sus denunciantes a fin de que haya justicia para sus víctimas.
No nos callarán
El 14 de septiembre, el Tribunal de Etica notificó a Mariana Vargas de las resoluciones del Consejo Directivo que formulan acusación contra ella por falta de ética profesional. Lejos de detenerse el Colegio de Abogados en este camino persecutorio, sigue avanzando.
VER MÁSAsí como lo definió nuestro XIV Encuentro Nacional de Estudiantes Secundarios hemos realizado con éxito una nueva jornada nacional de lucha.
La noche de los lápices
Levantando las banderas de la memoria, verdad y justicia por los compañeros desaparecidos de “la noche de los lápices”, y con el objetivo de que sea el punto de partida para volcar a todo el movimiento estudiantil secundario a las calles por cada una de las reivindicaciones vigentes.
VER MÁSEl pueblo mapuche repudió la intervención de Daniel Fernández, presidente del INAI en la audiencia pública realizada en Neuquen.
Rechazo a la reforma del Código Civil
Durante los días 20 y 21 de septiembre pasados se llevó a cabo una audiencia pública, en la ciudad de Neuquen, por la reforma del Código Civil y su unificación al comercial. Los puntos del proyecto de reforma son ampliamente variados frente a lo que compete al derecho privado, y puntualmente hay una intento de […]
VER MÁSEl 24 de septiembre se cumplieron 200 años de la Batalla de Tucumán, decisiva para nuestra independencia.
A 200 años de la Batalla de Tucumán
Tucumán Nos encontramos en la plaza San Martín más de 800 tucumanos, santiagueños y jujeños con el motivo de homenajear a la Batalla y la participación popular en la misma.
VER MÁSLas reformas al Código Civil y la historia argentina
Las reformas al Código Civil se relacionan con momentos de la sociedad donde aparecen intentos de implantar una nueva hegemonía, y su consiguiente disputa política. Alberdi, con su formación historicista, era contrario a los códigos. El código único fue impuesto por los ingleses, los franceses y los Braganza, como necesidad de dar seguridad a su […]
VER MÁS