Punta Quebracho. El otro “campo de la gloria” secuestrado, acorralado
Allí, en la Angostura de Punta Quebracho, con derramamiento de sangre y el esfuerzo heroico de nuestros hermanos ¡vencieron a la flota anglo-francesa! ¡la más poderosa del mundo de entonces! Las armadas inglesa y francesa, que custodiaban los buques mercantes de esas nacionalidades, y ya tenían la pretensión de ejercer un comercio con las provincias […]
VER MÁS“Yo en patas y hambreado, soy la violencia. Y ellos, armados, hablan de paz”
A puro escudo y palo, las fuerzas de la Policía de Santa Fe, acompañadas por Control Urbano Municipal, desalojaron hoy a más de 100 familias que, desde el domingo pasado, protagonizaban con temperaturas bajo cero una permanencia pacífica sobre unos terrenos, demandando por su derecho a trabajar y a tener una vivienda digna; y luego […]
VER MÁSYPF. Declaración del Centenario
YPF cumple 100 años ¡Volvamos a Mosconi! En el Centenario de YPF, honor a Alonso Baldrich, Julio Krausse, Enrique Hermite, Luis Huergo, Francisco P. Moreno, José Fuchs y demás precursores del petróleo argentino. 3 de junio de 1922. Hipólito Yrigoyen crea YPF por Decreto. Un Congreso reaccionario saboteó durante tres años el proyecto de […]
VER MÁSA 100 años de la creación de YPF, volvamos al camino de Mosconi
Asistimos a un momento histórico. Somos testigos de un tiempo donde vamos a conmemorar el aniversario de los 100 años de la creación de YPF, ocurrida un 3 de junio de 1922 bajo la presidencia de Hipólito Yrigoyen. La falta de soberanía sobre nuestros hidrocarburos y combustibles fue justamente el hecho que hizo juramentar al […]
VER MÁSCrecen la hambruna y los milmillonarios
Centenares de millones de personas podrían morir de hambre debido al mortal combo de conflicto bélico, sequía, escasez de fertilizante, bloqueo marítimo y restricciones comerciales, dijo recientemente la revista británica The Economist. El artículo describe la situación de Ucrania a partir de la invasión del imperialismo ruso, con sus puertos en el Mar Negro bloqueados, […]
VER MÁSMilei y los libertarios: apariencia y esencia
La aparición de los libertarios es una expresión radicalizada del avance de ideas políticas y económicas de derecha en una sociedad vapuleada por una crisis interminable. La derrota electoral de Juntos por el Cambio, en 2019, expresó la búsqueda de otros rumbos ante el desastre económico-social provocado por ese gobierno. Sin embargo obtuvo un piso […]
VER MÁSDía del Periodista
El 7 de junio se celebra en nuestro país el Día del Periodista, porque un 7 de junio pero de 1810, Mariano Moreno fundaba la Gazeta de Buenos-Ayres, un periódico dedicado a difundir la obra de la Primera Junta surgida de la Revolución de Mayo. Entre los primeros redactores encontramos a patriotas como el propio […]
VER MÁSPara que el pueblo no siga pagando la inflación y la crisis
La jornada, con cortes de ruta, actos y movilizaciones en todo el país coincidió con un paro de 24 horas de las trabajadoras y trabajadores de ATE. La CCC, en su convocatoria, planteó: “Para que la crisis la paguen los que se llevan las riquezas y condenan al hambre a la mayoría del pueblo nos […]
VER MÁSDocentes de San Juan en lucha
Las y los docentes sanjuaninos vienen desplegando una masiva lucha con dos reclamos principales: ningún salario por debajo de la línea de la pobreza y que sea en un solo tramo, y no en cuotas, como fue el acuerdo obtenido en marzo entre los gremios del sector y el gobierno provincial. Las maestras y maestros […]
VER MÁSAbasto: de la toma al barrio
El Vasco nos comenta en primer lugar que vienen de una gran jornada en la región, el 24 de mayo, donde miles de compañeras y compañeros de la CCC y la FNC marcharon casi siete kilómetros por la Ruta 2: “Las compañeras y compañeros garantizaron las ollas, la seguridad, todo. Políticamente fue muy importante porque […]
VER MÁS