Los movimientos populares continúan con la acción solidaria
Para Alderete “la situación en los barrios es muy delicada y la campaña de desinformación es muy fuerte ” señalando que “nosotros preparamos agentes de salud desde antes y también durante la pandemia, siempre impulsando la salud en los barrios, teniendo el máximo cuidado de los compañeros y compañeras ”, y que los promotores de […]
VER MÁS¡Hasta la victoria, siempre! Adolfo Rosas
Adolfo ayudó a la construcción del Partido Comunista Revolucionario desde los días de su fundación, actualmente era miembro del Comité Regional y Secretario del Partido en Villa Gobernador Gálvez. Dedicó gran parte de su vida a fusionar el PCR con los sectores mas explotados de su zona, en particular los obreros de la carne. La […]
VER MÁSDefender la vuelta a clases presenciales en una escuela segura
Marta Gómez plantea ante el falso debate instalado en nuestro país: sólo se pretende poner el blanco en los docentes de si “escuelas abierta o escuelas cerradas”, “si la presencialidad o no presencialidad”, hay que analizar el contexto en el que transcurre esta pandemia, con crisis sanitaria, social y económica. “Un tema muy complejo que […]
VER MÁSPor qué no convalidar las negociaciones con el FMI
De Renzis: ¿Cómo hacemos para salir de la Argentina oculta y hacerla visible? Arnoldo Gómez: En primer lugar, hacerla visible, señalar todos estos temas, como el que veníamos hablando del vencimiento del Club de París, ahora. De Renzis: Ayer el Presidente de la República, hablando en el Foro de Davos, dijo algo que querían escuchar […]
VER MÁSLa rebelión obrera de La Forestal
La política de distribución de tierras implementada por el gobierno santafesino dio lugar a la formación de enormes latifundios en el norte provincial. La colonización de esa zona comenzó con Emilia y San Justo, ambas fundadas en 1864 por Mariano Cabal. Buscando las tierras del oeste santafesino, los colonos de los primeros asentamientos cercanos a […]
VER MÁSChaco. Repudio al intento de suspender la aplicación de la Ley IVE
Desde las organizaciones feministas y disidentes del Chaco y referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal repudiamos la medida cautelar a la que dio lugar la jueza en lo Civil y Comercial N° 19 Marta Aucar de Trotti, que intenta suspender la aplicación de la Ley N° 27.610 en el Chaco. […]
VER MÁSLa huelga general de enero de 1936
El 17 de octubre de 1935, el sindicato de obreros albañiles de la Capital Federal en una asamblea general resuelve ir a la huelga. Se exigía el reconocimiento del sindicato, aumentos de salarios, fijación de horario de trabajo y seguridad. El 23 de octubre unos 15 mil trabajadores del andamio paralizaron sus tareas y se […]
VER MÁSEl cuidado de hijas e hijos en edad escolar
Mediante la resolución 1103/2020, se deja sin efecto lo establecido en el artículo 3 de la resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 207/20. Esta medida es inadecuada y resulta un retroceso que atenta contra el cuidado de la salud de la población, pues la situación sanitaria no se ha modificado en cuanto […]
VER MÁSLa unidad necesaria
La unidad necesaria “Los restos del sectarismo tienen que ser eliminados no sólo en las relaciones internas del Partido, sino también en sus relaciones externas. La razón reside en que, para derrotar al enemigo, no basta simplemente con unir a todos los miembros de nuestro Partido, sino que hace falta unir a todo el pueblo. […]
VER MÁS¡Hasta la victoria siempre, Alejandro Sologuren!
Alejandro, “el gordo”, fue uno de los pioneros en la construcción del PCR en Entre Ríos en los años ‘70, fundador de la CCC en la provincia, un gran dirigente de los trabajadores estatales. Desde cada lugar siempre hizo grandes esfuerzos por la unidad de los trabajadores y el pueblo frente a sus enemigos de […]
VER MÁS