Enfrentar la pandemia con el protagonismo del pueblo
En Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Cordón Industrial, 550 mujeres y hombres de la Corriente Clasista y Combativa, luchan contra la pandemia y el hambre, poniendo diariamente el cuerpo en 75 ollas populares y merenderos, para ayudar a garantizar la cuarentena en sus barrios. El año comenzó con la lucha contra el hambre y la […]
VER MÁSUna juventud que no se rinde: crónica en Laferrere
Pedro tiene 21 años. Nació y creció en Laferrere, La Matanza. Es estudiante de comunicación social en la UNLAM (Universidad de La Matanza). Se sumó a la juventud de la CCC, dictando clases de zumba para la CAAC (Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario) “Ni un pibe menos por la droga”, organización de presencia nacional […]
VER MÁSChaco. Enfrentar la pandemia y el hambre
Para ello, han diseñado un sistema de relevamiento sencillo para la organización de Merenderos y Comedores en la provincia, que calcula en forma inmediata y precisa, la cantidad de alimentos necesarios en función de la cantidad de personas y días de funcionamiento. El relevamiento ya está siendo realizado por organizaciones como la CCC (Corriente Clasista […]
VER MÁSEl rol de la universidad en tiempos de pandemia
Reproducimos entrevista a Luis Tiscornia, secretario general de CONADU Histórica, en El Grito del Sur Luego de reprogramaciones en el calendario académico, finalmente comenzaron las clases virtuales en las universidades de todo el país. Esta situación puso otra vez sobre la mesa distintos reclamos estudiantiles y docentes, a la par del debate que impulsan distintos […]
VER MÁSSin comida no hay cuarentena que aguante
Desde un inicio dijimos que la lucha contra el Coronavirus se había transformado en una causa nacional. Por esa razón, todos y todas teníamos que ponernos a disposición para ser parte de esta batalla, de esta guerra contra este virus que azota al mundo. Así lo hicimos. Más de 10.000 compañeros, pero principalmente compañeras de […]
VER MÁSBolsonaro insiste con su demagogia fascista
Pese a los miles de casos confirmados y el creciente número de muertos, Bolsonaro se opuso desde el principio a los consejos de su propio ministro de Salud, al que terminó echando el viernes 17/4, y abandonó el aislamiento para unirse a mítines políticos contra el Congreso. La frase que repite Bolsonaro sin cesar es: […]
VER MÁSVigencia de la lucha indígena en la pandemia
Hoy, 19 de Abril, conmemoramos esta fecha, con la misma firmeza de lucha de hace 20 años en que comenzamos a organizarnos en el Chaco. Recogimos parte de la historia de resistencia, de luchas y coraje de las Naciones y Pueblos Originarios de más de 500 años, contra la opresión de un Estado latifundista y […]
VER MÁSLas Leliq, la pandemia y la deuda pública
El gobierno presenta una oferta “hostil” pata reestructurar 21 bonos de deuda bajo ley externa por unos u$s68.000 M (millones). Nuestro PCR ya señaló que se debería suspender todo pago hasta investigar los fraudes cometidos. Estos bonos son una parte de los u$s323.000 M de deuda pública. Otra parte es la deuda dentro del Estado […]
VER MÁSBasta de femicidios. Cuarentena segura para todas
Ante el aumento de femicidios en contexto de aislamiento ¡Declaración de la emergencia en violencia de género! Desde las organizaciones populares sabemos que en el marco de la emergencia sanitaria se vienen tomando medidas, desde el gobierno, para dar batalla a la pandemia por el COVID 19 que se cobra la vida de cientos de […]
VER MÁSEl drama de la inflación
La inflación en la Argentina volvió a acelerarse en marzo. El Indec anunció que los precios subieron 3,3% el mes pasado, 1,3 puntos más que en febrero y un punto más que en enero. Así, la inflación ya acumula en 2020 7,8%, y 48,3% desde marzo de 2019. El rubro de mayor peso en la […]
VER MÁS