Jujuy: dos historias y un final distinto
Nahir Mamani podría estar viva. Eso dice una y otra vez su papá, Víctor Mamani, envuelto en un dolor incesante.
VER MÁSSan Martín y los mapuches
Triunfo de trabajadores de la salud
El viernes 24, una enorme y combativa manifestación convocada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT) arrancó de la sede sindical hacia la Municipalidad. La columna vertebral de la marcha la constituyeron decenas y decenas de enfermeras y enfermeros del Hospital Santamarina, Hospital Blanco Villegas y los CAPS de Tandil y localidades vecinas, […]
VER MÁSLa movilización de las mujeres
En Almirante Brown salimos con la consulta popular #vivasnosqueremos que tiene como objetivo hacer visible lo que cada una de nosotras vemos cada día en nuestros barrios con nuestras mismas compañeras o nuestra familia o nosotras mismas… Fuimos a diferentes localidades y como resultado dio lo que todas sabemos: que las mujeres estamos en emergencia […]
VER MÁSEcos del 25 N
Bariloche, Río Negro En nuestra ciudad definimos iniciativas como la pintada conjunta de un mural el 24/11, donde expresamos la necesidad de la declaración ya del proyecto de Ley de Emergencia Nacional de violencia contra las mujeres,.
VER MÁSEl 30 de noviembre se lanzó en el Senado de la Nación una iniciativa, promovida por senadores como Pino Solanas y Magdalena Odarda, denunciando la creciente represión a los pueblos originarios, y propiciando la creación de una Mesa Nacional para la Paz y el Diálogo Intercultural, tomando como ejemplo la constituida en Bariloche luego del asesinato de Rafael Nahuel a manos de la Prefectura.
Pueblos indígenas y violencia estatal en Argentina
Terramía… ahora una realidad
Hace un año los vecinos del barrio tomaban posesión de los terrenos en Melchor Romero (La Plata) que ellos denominaron Terramía. La toma de tierras había arrancado meses antes, con gran decisión de las familias de resistir todos los intentos de desalojo y provocaciones. La lucha y la unidad de los delegados, ganando a todos […]
VER MÁSNo a la CUS, sí a la salud pública
Unas 3.000 personas se movilizaron desde el Obelisco hacia el Ministerio de Salud, convocados por el Movimiento por el Derecho a la Salud, integrado por 70 organizaciones sindicales, políticas y sociales. Participaron delegaciones de 20 provincias, y la marcha se realizó en el marco de un paro en los 85 hospitales de la provincia de […]
VER MÁS