Docentes municipales en lucha
Docentes del Instituto Municipal de Educación por el Arte (Imepa) de Avellaneda venimos sosteniendo un conflicto desde marzo del 2020. El 30% de los trabajadores del Imepa no cobramos nuestros salarios. Dentro de las acciones que venimos desarrollando, el 22 de octubre nos presentamos en el Concejo Deliberante e impedimos que la Municipalidad archivara nuestro […]
VER MÁSLas Madres siguen marchando
Se cumplieron 38 años de la primera Ronda de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes y el viernes 23/10 se realizó la tradicional Ronda. En el documento leído homenajearon a esas mujeres que transformaron su dolor en lucha: Araceli Ortiz De Murúa, Pilar Blanco, Yolanda Marghetich, Pía Broussain, Sofia “Chola” Cabib, Miguelina Fratassi, […]
VER MÁSPromotores de salud en La Plata
Desde que el coronavirus empezó a hacerse presente en las noticias y en nuestros barrios, casas y hospitales, comenzamos a organizarnos para transitar la pandemia colectivamente. Trabajadoras y trabajadores de la salud agrupados en la Corriente Salvador Mazza, junto a estudiantes universitarios, vemos en la crisis sanitaria un momento donde se hace más necesario que […]
VER MÁSTriunfo de una consigna justa
Desde que el Partido ayudó a la formación de la CCC allá por el 2001 en VGG, tuvo la mirada puesta en que la crisis la debían afrontar los que más ganan. Ya en ese momento dijimos que fue justa la resolución del no pago de la deuda externa y junto con ello que los […]
VER MÁS“Luchar entre todos para tener un lugar propio”
Le preguntamos a María el porqué de tomar tierras, a lo que nos contestó: “Por necesidad. Somos 160 familias, no sé si todos pensamos igual, pero creería que la mayoría sí. Por vivir en casa ajena, en propiedad ajena. Tarde o temprano teníamos que salir de ahí. De todos los casos que yo escuché acá […]
VER MÁSSolidaridad con Bolivia
Desde el PCR, su JCR y los movimientos que integramos venimos trabajando para el triunfo electoral de los candidatos del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia. Se han hecho reuniones con candidatos, pintadas, propaganda conjunta con sectores aliados, con un despliegue importante de […]
VER MÁSNuevo paro de docentes universitarios
El Plenario de Conadu Histórica resolvió paro nacional docente de todas las universidades nacionales, con apagón y desconexión total por 48 horas, para el miércoles 14 y jueves 15 de octubre, ante la falta de respuestas satisfactorias a las demandas salariales y laborales que vienen planteando en el marco de la paritaria. Exigen inmediata recomposición […]
VER MÁSCentros estudiantiles de conectividad y acceso
En la CEPA nos organizamos para que desde la solidaridad podamos hacerle frente a la virtualidad, intentando llegar a los sectores más golpeados económica y socialmente, ya que por la pandemia por falta de acceso y conectividad, muchas y muchos quedaron afuera de la universidad. Con mucho trabajo y esfuerzo estamos poniendo a disposición los […]
VER MÁS“Un reconocimiento a 20 años de trabajo”
Fue un acto de reconocimiento a la heroica tarea que llevan adelante las y los compañeros que a diario llevan la labor de la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario “El Campito”, en el que estuvieron presentes Gabriela Torres, secretaria del Sedronar, Federico Achaval, intendente de Pilar, Liliana Ruiz, coordinadora de la CCC de la […]
VER MÁSImportante experiencia en Mar del Plata
Maciel cuenta que la preocupación inicial del movimiento popular fue cómo transitar el ASPO con la mayor cantidad de derechos posibles. «Las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno fueron muy importantes pero imposibles de sostener sin protagonismo popular. “Esto nos puso a trabajar en el armado de comités barriales de emergencia (CBE) en Mar del […]
VER MÁS