La lucha por el comunismo
Somos comunistas. Luchamos por el comunismo que es la causa del proletariado, que es una clase internacional. Esta verdad tan elemental es una verdad que no debemos olvidar nunca. Nosotros no somos utópicos. No luchamos por el comunismo por una idea “moral”, o porque el comunismo es bueno. Nosotros rechazamos toda teoría histórica moralista colocada […]
VER MÁSEl ejemplo de José Planes
José Planes (Pedro) fue uno de los cuadros dirigentes de la Federación Juvenil Comunista que, a comienzos de la década del sesenta, inició en el Partido Comunista la crítica a la camarilla revisionista codovillista. Al igual que muchos cuadros del PC y la FJC había sido conmovido por la traición frondicista y los zig-zag oportunistas […]
VER MÁSNuevos vientos, nuevo local
La presentación estuvo a cargo de la compañera “Chana” Menéndez. Escuchamos las palabras de Adolfo “Tito” Rosas, militante, historiador, ciudadano ilustre de VGG y miembro del Comité Regional Santa Fe. El nuevo local está ubicado en la calle Pablo Iglesias y como buen historiador, nuestro Tito no se quedó con la duda y se puso […]
VER MÁSLa Matanza brindó por el aniversario del PCR
El viernes 17 con la presencia de más de 400 compañeras, compañeros y amigos como el Secretario de la UOM Hugo Melo y una delegación de Somos Barrios de Píe, se pasó revista a la situación política, finalizando con el tradicional brindis. El análisis de la situación política estuvo a cargo del camarada Juan Carlos […]
VER MÁSLa acción parlamentaria
Combinación de las formas legales e ilegales de lucha “En 1908 los bolcheviques ‘de izquierda’ fueron expulsados de nuestro partido por su empeño en no querer comprender la necesidad de participar en un ‘Parlamento’ ultrarreaccionario… los bolcheviques no habrían podido conservar (y no digo ya afianzar, desarrollar y fortalecer) el firme núcleo del partido revolucionario […]
VER MÁSManuel Álvarez ¡hasta la victoria siempre!
Manuel Álvarez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Textil y Afines (Setia) de Grafanor fue secuestrado sacándolo de su casa en Famaillá, provincia de Tucumán, el 17 de enero de 1976 en pleno Operativo Independencia llevado a cabo por el ejército, en medio de los preparativos golpistas. Manuel Álvarez, miembro del Comité de […]
VER MÁSSobre la asimilación al Partido
La asimilación es un problema mucho más complejo de lo que aparentemente pareciera y que no son una o dos medidas las que pueden resolverlo. En primer lugar, la asimilación está íntimamente ligada a nuestra labor de masas, a su orientación, contenido y forma. En segundo lugar, a la habilidad de la FJC. Habilidad que […]
VER MÁSBrindis en la Zona Norte del GBA
El Club San Lucas de Tortuguitas fue el lugar donde el PCR de la zona celebró, el viernes 10, sus 52 años de lucha en la política nacional. Se recordó que es el primer aniversario sin nuestro querido secretario general Otto Vargas. Homenajeamos a los mártires de la lucha antigolpista y antidictatorial, entre ellos a […]
VER MÁSClaudio Spiguel: Un comunista apasionado
Claudio Spiguel, el camarada Marcos, Claudito para los amigos, fue un extraordinario y apasionado intelectual comunista. Historiador e investigador, profundo conocedor del marxismo-leninismo-maoísmo, docente universitario, autor de numerosas publicaciones, gran amigo, formador de centenares de camaradas del Partido y la Juventud en la doctrina marxista y en la línea del PCR. Todos los que, en […]
VER MÁSBrindis por el 52 aniversario del PCR
Berisso y Ensenada, Buenos Aires El viernes 10 de enero, en un clima de gran camaradería, se realizó el brindis por los 52 años de nuestro Partido, con compañeras y compañeros de los distintos barrios de Berisso y Ensenada, del Astillero, docentes, jubilados/as, y con jóvenes secundarios y del movimiento Ni un pibe menos por […]
VER MÁS