La Cuenca del Plata
La Cuenca del Plata es una unidad territorial, económica, productiva, comercial, de comunicación y navegación, y de recursos infinitos. Cubre un área de unos 3.170.000 km², es la región de América del Sur equivalente al 17 % de su superficie, que drena hacia el río de la Plata. Se encuentra entre las cinco cuencas más […]
VER MÁSExitosa quinta convocatoria de “Cultura en primera línea”
Un “ejército” salió a las calles el pasado miércoles 17 de marzo, convocado por la CCC, la FNC, el Movimiento 8 de Octubre y otras organizaciones para impulsar nuestra ley por Tierra, Techo y Trabajo; y otro “ejército” salió a las redes 10 días después, luchando por el mismo objetivo. Este otro fue el ejército […]
VER MÁSCultura en primera línea
En su 5ª convocatoria, la Corriente Clasista y Combativa junto a la Federación Nacional Campesina, invitan a preparar los videos para que el próximo sábado 27 de marzo a partir de las 19 hs se inunden las redes con esta lucha de sus fuerzas culturales, que se suma a la que desplegaron el miércoles 17/3 […]
VER MÁSArgentina sangra por las barrancas del Río Paraná
Con el imponente marco del Monumento a la Bandera de un lado, y el Paraná con inmensos buques por donde se van nuestras riquezas del otro, se realizó esta presentación, con un panel compartido por Carlos del Frade (diputado provincial Frente Social y Popular), Pedro Peretti (Movimiento Arraigo), Adrián Dávalos (secretario Aceiteros Rosario – Sec. […]
VER MÁSCultura en primera línea
La convocatoria que venía haciendo la CCC, a la que se sumó en enero la FNC, y que homenajeaba a quienes están luchando en la primera línea contra la pandemia a través de una jornada artística virtual, ha cambiado su objetivo para este mes de marzo. El motivo es que se ha producido un cambio […]
VER MÁSHomenaje a Atahualpa Yupanqui
El domingo 31 de enero se realizó en diferentes zonas un homenaje artístico virtual a ese gran poeta y cantautor argentino, en el 113° aniversario de su nacimiento. De ese modo empezó a presentarse regionalmente el Movimiento Nacional de Cultura “PIRCA”, que como esas milenarias paredes de piedra, se irá construyendo entre todos los que […]
VER MÁSHistoria argentina
Editorial Ágora anuncia que ya se encuentra a la venta la nueva edición de Historia argentina: introducción al análisis económico-social, obra en cuatro tomos escrita por Eugenio Gastiazoro, director del semanario hoy. En ella pueden hallarse elementos fundamentales para comprender las características más relevantes de la sociedad argentina, desde la conquista española y las luchas […]
VER MÁSCiclo 2021 de teatro solidario
Sábado 20 de febrero, 19 hs. A Galopar A beneficio de los comedores y merenderos de la CCC de San Rafael, Mendoza. Unipersonal de Hugo Ponce con poemas medievales y renacentistas, y canciones de Paco Ibañez. Hugo Ponce: autor, canto y actuación. Ana Ruhl: asistencia técnica. Humberto Lío: dirección. En directo por Facebook Hugo Ponce […]
VER MÁSNuevo movimiento cultural nacional
El nombre del movimiento cultural es PIRCA, un término de origen milenario que designa a una cerca de piedras superpuestas, unidas entre sí al hacer empalmar las formas de unas con las otras. De construcción colectiva, en América y otros continentes han servido históricamente para proteger sembradíos, animales, viviendas y a los propios pobladores de […]
VER MÁSCien años de la huelga de La Forestal
El 29 de enero de 1921 se produce una gran lucha de los trabajadores de La Forestal, una de las empresas que simbolizó la explotación y depredación imperialista en nuestro país. “The Forestal Land, Timber and Railways Co. Ltd”, más conocida como “La Forestal”, surgió en 1906, y llegó a tener 2.100.000 hectáreas repartidas entre […]
VER MÁS