Comparsa La Chispa celebra el carnaval
Este domingo la comparsa de La Chispa celebró el carnaval con su primera actuación en el barrio que la vio nacer: Las Margaritas de Melchor Romero. La jornada contó con la participación de decenas de chicos, chicas y adolescentes con un desfile y bailes tradicionales. La Chispa es una comparsa que cuenta con años de […]
VER MÁSUn andador de caminos
Siendo su padre ferroviario trasladado a Tucumán en 1918, allí fue a vivir con su familia, de los 10 a los 15 años. En 1923 murió su padre, por lo que regresó a Junín con los suyos. En 1926 escribió Camino del indio, emprendiendo después un viaje al Norte por los Valles Calchaquíes, entre Tucumán […]
VER MÁSLa teoría del capitalismo dependiente
La teoría del capitalismo dependiente fue elaborada entre otros por ideólogos socialdemócratas desarrollistas* como Fernando Cardoso (luego presidente de Brasil) y Teotonio Dos Santos. Fue tomada por el teórico ruso Víctor Volski y divulgada por el Departamento para América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS, una tapadera del KGB (el servicio de […]
VER MÁSPrivatizan el deporte
El gobierno de Macri, haciendo uso de su habitual propensión a gobernar por decreto, volvió a optar por la vía de saltear al Congreso de la Nación para convertir a la actual Secretaría de Deportes en una Agencia de Deporte Nacional, con autarquía y autonomía para administrar sus fondos y bienes. En torno a esa […]
VER MÁSEgresado
Cuando me lo dijo me corrió un frío por la espalda. Una sensación rara. Fea. Me estaba esperando en la puerta, ni bien llegué me encaró: —Profe hoy no me quedo a la clase, me dijo cabizbajo. —Todo bien Fabi, no faltás nunca ¿Qué pasó?, le digo mientras esquivo los reproches de los demás por […]
VER MÁSVigencia de Lenin
Vladímir llich Uliánov nació el 22 de abril de 1870. Fue el cuarto de los seis hijos de llia Uliánov y María Alexandrovna Blank. Rusia estaba gobernada por los zares, cuyo despotismo oprimía al conjunto del pueblo. Cuando Ilich era joven, su hermano mayor fue apresado y condenado a muerte por integrar un grupo de […]
VER MÁSRosa Luxemburgo y Karl Liebknecht ¡presente!
Rosa Luxemburgo había nacido en Polonia, el 5 de marzo de 1870 o 1871. Fue miembro del Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia desde edad temprana, lo que hizo que tras su desbaratamiento tuviera que escapar a Zurich, Suiza. Luego, emigró a Alemania. Allí militó activamente en el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), defendiendo inclaudicablemente el […]
VER MÁSSan Miguel: La cultura no se censura
Recordemos que el 8/12/18 este colectivo artístico se manifestó en “La noche de los libros” (hoy N° 1747) ante la censura de actividades que iba a realizar la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) sobre la diversidad sexual, por parte del intendente Jaime Mendez (Cambiemos). La iniciativa fue un éxito y cargó las pilas del […]
VER MÁSLa Semana de Enero de 1919
El 7 de enero de 1919 comenzaba la llamada Semana de Enero, el primer ensayo insurreccional protagonizado por los trabajadores y el pueblo en el siglo 20. Su origen fue una lucha por salarios y condiciones de trabajo en los Talleres Vasena, en la Ciudad de Buenos Aires. Esta huelga se dio en medio de […]
VER MÁSEl Argentinazo, una pueblada nacional
Pasaron 17 años de los combates populares que buscaron poner fin al hambre de De la Rúa, que llegaba a límites insostenibles para millones de argentinos. 17 años de un camino que sigue vigente, aunque haya cambiado la situación política, y hoy no esté “a la vuelta de la esquina”, como en el 2001. Porque […]
VER MÁS