Levantamiento popular por el alza de la nafta en Irán
El 22 de noviembre el gobierno de Irán triplicó el precio de los combustibles. La gasolina hasta ese momento se encontraba subsidiada, por tratarse de un país productor. Desde ya, como en todos lados, esto implica un alza generalizada de todos los precios, incluyendo los alimentos. Se estableció además un racionamiento: este precio es hasta […]
VER MÁSSigue la rebelión de los pueblos de Colombia
Colombia sigue conmovida por las luchas obreras y populares contra la política del gobierno oligárquico proimperialista de Iván Duque. En Bogotá, la capital del país, hay movilizaciones diariamente, como en otras ciudades del interior. Los que vi, en el centro, son en su gran mayoría de clase media y sobre todo jóvenes de todos los […]
VER MÁSFrancia en pie de lucha
La huelga fue convocada por todos los sindicatos: CGT, FO, FSU, Solidaires, UNL y UNEF. Se paralizó el transporte. Once de las 14 líneas del metro (subterráneo, el principal medio de transporte urbano) de París permanecieron completamente cerradas. El 20% de los vuelos fueron cancelados, mientras que el 90% de los trenes de alta velocidad […]
VER MÁSEl pueblo chileno no abandona la calle
El viernes 6 de diciembre, día 50 desde el inicio de las movilizaciones populares, miles de personas se manifestaron en Santiago, en otras comunas de la región Metropolitana y en las principales ciudades y pueblos del norte y sur de Chile. Continúa así viva la llama de la mayor rebelión popular de los últimos 30 […]
VER MÁSCambio climático: una carrera contra el tiempo
El acuerdo para combatir el cambio climático global (sellado en la 21ª sesión de la Conferencia de las Partes de diciembre de 2015 en París), en el Marco de Naciones Unidas, fue tildado como “histórico”, por haber impulsado la idea de mantener el aumento de la temperatura en este siglo por debajo de los 2°. […]
VER MÁSColombia, insurrecta contra el fascismo
En la noche del 22 de noviembre de 2019, la ciudad capital Bogotá de Colombia culminó con ley seca y toque de queda, se desplegaron 7.000 policías y 4.000 soldados del ejército acompañados de tanques de guerra, patrullas de combate de las brigadas del ejército, helicópteros de combate, caballería, policía, Esmad [Escuadrón Móvil Antidisturbios de […]
VER MÁSUn nuevo Chile emerge en las calles
Las calles de Santiago y de otras ciudades de Chile se vieron colmadas de trabajadores y trabajadoras, estudiantes, pobladores y jóvenes. Centenares de carteles expresaban con fuerza las demandas sociales como la exigencia de una Asamblea Constituyente libre, soberana y plurinacional, soluciones inmediatas a problemáticas sociales planteadas en el documento “Propuestas de los trabajadores y […]
VER MÁSBolivia: represión y resistencia
El 26 de noviembre se realizó una reunión en Cochabamba denominada “Ampliado de Organizaciones Sociales en Resistencia al Golpe de Estado”, que comenzó con un minuto de silencio para los caídos víctimas del golpe y gritos de “Gloria a los caídos”, “Patria o muerte, venceremos”. El líder cocalero Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones […]
VER MÁSEl primer día del paro, el gobierno desató una feroz represión en algunas ciudades, la que fue contestada con firmeza por los manifestantes. Por la noche las cacerolas se hicieron sentir repudiando la política del gobierno de Iván Duque. El paro del 21 estuvo convocado por organizaciones sindicales, sociales, de originarios, estudiantiles y partidos políticos. […]
VER MÁSEl heroico pueblo chileno continúa haciendo historia
En medio de las jornadas de lucha que se extienden a lo largo de todo Chile, que no cesan a pesar de la criminal represión que ya cuenta con más de 17.000 detenidos desde el inicio de la protesta, más de 200 personas con pérdida de visión de un ojo, violaciones y torturas, como se […]
VER MÁS