Docentes y estatales en lucha
El año pasado el gobierno provincial firmó un acta del convenio salarial que contemplaba tres actualizaciones por inflación: cláusula gatillo. Las dos primeras se cumplieron, pero en los primeros días del 2020, antes de irse al Caribe de vacaciones, el gobernador dictó un decreto por el cual deroga la “cláusula gatillo”. La argumentación era confusa, […]
VER MÁSMonopolización y extranjerización en la industria de la carne
Nunca se exportó tanta carne como en los últimos años. El valor del total exportado fue 3.000 millones de dólares en el 2019 frente a 870 millones del 2015. Un 257% más. Mientras los precios estuvieron condicionados por la caída de la demanda interna, los exportadores obtuvieron grandes beneficios por la diferencia cambiaria frente a […]
VER MÁS¡Ni un trabajador menos en Vicentin!
El lunes compañeros de la Agrupación René Salamanca y de la CCC de Reconquista, junto al diputado Carlos del Frade acompañaron a representantes del Sindicato Aceitero de Reconquista y Avellaneda en la reunión que mantuvieron con funcionarios del Ministerio de Trabajo de la provincia, directivos de la empresa Vicentin y con el juez a cargo […]
VER MÁSLos trabajadores de las agroexportadoras
Condiciones de trabajo La empresa traslada a la contratista todo el tema de las condiciones de trabajo. No se mete. Vos podés estar mucho tiempo en una empresa, pero las contratistas, para que no quedes efectivo, te hacen rotar por distintas empresas, tres o cuatro meses por lugar. Antes tenían la obligación de pasar a […]
VER MÁSNo a los despidos petroleros de Sinopec
El viernes 6, los trabajadores de varios gremios nucleados en la CGT Zona Sur realizaron una gran movilización en Río Gallegos en repudio a Sinopec y exigiendo que si el gigante petrolero chino no cumple con las inversiones en pozos de perforación acordados en su contrato, las concesiones pasen a la provincia. Año tras año […]
VER MÁSContinúa la lucha contra el ajuste de Arcioni
Como señala la Mesa de Unidad Sindical y Social de Comodoro del viernes 6 “la gravísima y desesperante situación que estamos atravesando los trabajadores provinciales, estatales, docentes, de la salud, jubilados, desocupados, precarizados y todo el pueblo chubutense por las políticas de ajuste y miseria del gobierno de Arcioni, con más de dos meses de […]
VER MÁSLos docentes no iniciaron las clases
La primera audiencia de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el gobierno de Bordet se llevó a cabo el 21 de febrero. Los representantes del gobierno concurrieron sin ninguna propuesta y anunciaron que esperaban los resultados de la paritaria nacional. Previo a ello, en la apertura de las legislativas del 15 […]
VER MÁSLos petroleros dicen no a los despidos en SINOPEC
Para el martes 10 se decidió el paro petrolero y provincial de todas las actividades industriales, con cortes de ruta en toda la provincia contra los despidos masivos de SINOPEC, si no se llega a un acuerdo en la audiencia del lunes a las 12 en el Ministerio de Trabajo, ya que finaliza la conciliación […]
VER MÁSMiles de docentes marcharon en Tucumán
El año pasado el gobierno provincial firmó un acta del convenio salarial que contemplaba tres actualizaciones por inflación, cláusula gatillo. Las dos primeras se cumplieron pero en los primeros días del 2020, antes de irse al Caribe de vacaciones, el gobernador Manzur dictó un decreto por el cual derogaba la “cláusula gatillo”. La argumentación que […]
VER MÁSEl MIJP-CCC movilizó a PAMI y ANSES
En la Ciudad de Buenos Aires el Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP) en la CCC movilizó hoy desde el Obelisco a las sedes del PAMI y ANSES con reclamos para los jubilados. Mariano Sánchez, coordinador nacional del MIJP-CCC, en la marcha hacia el PAMI, declaraba que “Con la reforma previsional que hizo Macri […]
VER MÁS