miércoles 26 de enero de 2011
La inflación K fabrica pobreza
1. La carestía castiga al pueblo Se han cumplido 4 años desde que el gobierno kirchnerista intervino el Indec, despidió a gran parte de sus trabajadores, instaló la patota de Guillermo Moreno, y pasó a dar los datos sin nada que ver con los aumentos reales que encuentra cualquier familia cuando va de compras. 1. La carestía castiga al pueblo Se han cumplido 4 años desde que el gobierno kirchnerista intervino el Indec, despidió a gran parte de sus trabajadores, instaló la patota de Guillermo Moreno, y pasó a dar los datos sin nada que ver con los aumentos reales que encuentra cualquier familia cuando va de compras. Según el Indec kirchnerista, en los últimos 4 años los productos que consume el pueblo se encarecieron el 39%. Los trabajadores despedidos o desplazados del Indec, y los institutos de algunas provincias y universidades, dan, para esos mismos 4 años una suba de precios del 122%. Si un trabajador ganaba 1.000 pesos en enero del 2007, para poder comprar lo mismo, según el Indec del gobierno, le alcanza hoy con $ 1.390, y según estudios serios, tendría que cobrar $ 2.220. La diferencia es más grande para los sectores populares de menores ingresos, que gastan todo o casi todo en alimentos. Según el Indec K, en los últimos 4 años los alimentos aumentaron el 39,3%, mientras que estudios serios dan un aumento del 182%. Es decir que el trabajador que cobraba un sueldo en negro de $ 1.000, para comprar los mismos…