miércoles 8 de junio de 2011
Construir un frente opositor nacional y popular
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2011/06/file0685.jpg)
1. El oficialismo K 1. El oficialismo K La candidatura de Cristina Kirchner llega con fuerte apoyo, y a la ofensiva. Logró penetrar en las masas, con distintas ideas, ajustadas a distintos sectores. “Lo que se está haciendo es lo posible”, “hay cosas buenas y cosas malas”, “es el mal menor”, y por el temor a la vuelta del hambre y la desocupación del 2001. Tiene a su favor los altos precios de los granos que le aseguraron “la caja” para las elecciones. Pero el país es overo, mezclado. La inflación golpea duro a las masas, sobre todo a los más de abajo, y a amplios sectores de las capas medias. La inflación es la expresión más visible de una economía enferma. El gobierno hace lo imposible para pedir que se ponga en evidencia esa enfermedad y desnude el fracaso de su política. Millones viajan en trenes de la muerte mientras se arreglan negocios ferroviarios por 10.000 millones de dólares con los chinos, se importa gasoil y gas caros, mientras se le regala a las petroleras contratos por medio siglo. Son esas alianzas y negocios lo que une al gobierno K con Menem, Moyano, Insfrán, Gioja y tantos otros. Los subsidios y negocios que saltan con la corrupción, y las “alianzas estratégicas” del gobierno con imperialismos como el chino, es lo que hace que lo “posible K” sea una Argentina de pobreza y desnacionalización, mientras se llena los bolsillos una minoría oligárquica. El escándalo del “caso Schoklender” —como el de…