miércoles 28 de septiembre de 2011
Crisis internacional: ¿A dónde va la Argentina?
1. “Zona peligrosa” Luego de un nuevo derrumbe de las bolsas de valores en todo el mundo, las instituciones económicas dominadas por las potencias imperialistas han lanzado su voz de alarma. La presidenta del FMI, Christin Lagarde, afirmó que “la situación económica mundial está en una fase peligrosa”, y el presidente del Banco Mundial dijo que “el mundo está en una zona peligrosa”. 1. “Zona peligrosa” Luego de un nuevo derrumbe de las bolsas de valores en todo el mundo, las instituciones económicas dominadas por las potencias imperialistas han lanzado su voz de alarma. La presidenta del FMI, Christin Lagarde, afirmó que “la situación económica mundial está en una fase peligrosa”, y el presidente del Banco Mundial dijo que “el mundo está en una zona peligrosa”. Lo que sobrevuela la situación es el estado de Grecia. El gobierno griego ofrece un nuevo ajuste, recortando las pensiones, estableciendo un nuevo impuesto, y despidiendo a 30.000 empleados estatales, para poder recibir un nuevo tramo del “salvataje” del FMI y la Unión Europea. Si no le aceptan el plan, Grecia entraría en cesación de pagos. Ese default podría arrastrar a Irlanda y Portugal, y amenaza a España e Italia, y podría convertirse en una bola de nieve en Europa que contagie al mundo. Los gobiernos de Estados Unidos, China y Brasil reclamaron a la Unión Europea tomar medidas urgentes y drásticas (pág. 4). La presidenta reconoció que la economía Argentina “no está encapsulada ante a la crisis”. Efectivamente es así. Lo que durante…