n° 1540
Fue un Encuentro masivo y rebelde
Ignorado o distorsionado por los multimedios oficialistas u opositores, el Encuentro Nacional de Mujeres es el hecho social, cultural y político más importante en mucho tiempo.
Ignorado o distorsionado por los multimedios oficialistas u opositores, el Encuentro Nacional de Mujeres es el hecho social, cultural y político más importante en mucho tiempo.
Centro Cultural Comunitario en San Juan
Ver sección completa
Reproducimos el editorial del periódico La Verdad Nº82, órgano de los camaradas del PCR del Uruguay, firmado por su secretario general, Ricardo Cohen.
El 4 de octubre fueron encarcelados dos compañeros de la Federación Nacional Campesina (FNC) por resistir el avance del modelo agroexportador en el asentamiento Brítez Cue (Canindeyú). Mateo Rodríguez (44 años) y Pánfilo Rodríguez (19 años), fueron trasladados a la penitenciaría de Coronel Oviedo.
Campos anegados y cuantiosas pérdidas. Las lluvias de las últimas semanas, según estimaciones oficiales, habrían afectado ya a 3 millones de hectáreas y comprometido a más de cincuenta partidos de la provincia de Buenos Aires.
A veces, las historias van llegando a un fin deseado. Después de mucha batalla de Mujeres Unidas, el abogado Jorge Antonio Torres, acusado de abusar de su hijastra, está detenido y elevada su causa a juicio oral.
Todas sabemos que hay dos Mar del Platas: la “feliz” que se nutre del turismo y la “otra”, con su industria cada vez más paralizada y con muchos barrios que después de las últimas inundaciones se han quedado sin nada.
Con el esfuerzo de las compañeras de las delegaciones y el de los compañeros que se dedicaron al piqueteo, se vendieron 1.000 ejemplares de nuestro semanario (850 con la bolsita del Encuentro), y 900 ejemplares de la revista de la JCR, la Chispa.
Conversamos con Dora Flecha, del departamento mujer del Partido Paraguay Piajurâ, quien participó de los debates en los talleres.
Como cada año, las chicas de la JCR realizaron una actividad cultural, donde en paralelo se confeccionaron los carteles e intervenciones para la marcha.
Aumentan los piquetes de trabajadores
Precarización laboral en los jóvenes
Este miércoles 8 hubo paro de ATE Nacional y se marchó conjuntamente con CTA Capital al Congreso nacional con el objetivo de presentar un Presupuesto alternativo.
Trabajar por un nuevo paro multisectorial
Reprimen a trabajadores de prensa
La primera ley de accidentes de trabajo (1)
Ver sección completa
Organismos de Derechos Humanos y ONGs manifestaron su preocupación ante el anuncio de implementación de un DNI electrónico para todos los argentinos realizado desde España por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
Publicamos extractos de un análisis de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) sobre el Nuevo Código Civil y Comercial.
El 7 de octubre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín dio a conocer el veredicto por los secuestros, torturas, asesinatos, robos, violaciones y homicidios contra trabajadoras y trabajadores de los astilleros Astarsa y Mestrina y de las empresas ceramistas Cattaneo y Lozadur.
Uniformes chinos para el Ejército
Después de un largo período de silencio, el gobierno relanzó la batalla contra Clarín.
Ignorado o distorsionado por los multimedios oficialistas u opositores, el Encuentro Nacional de Mujeres es el hecho social, cultural y político más importante en mucho tiempo.
Declaración del PTP/PCR Santa Fe
Se lanzó el frente integrado por Unidad Popular (UP) y el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), y se presentó al Dr. Edmundo Falú, candidato a gobernador.