miércoles 21 de noviembre de 2007
Solidaridad con los obreros del pescado

1. Luchas largas y duras Los 8.000 trabajadores del pescado de Mar del Plata llevan más de 110 días de lucha reclamando su blanqueo y aumento salarial. Traicionados por su dirección sindical, incumplidos los acuerdos firmados por las patronales y el Ministerio de Trabajo, su firmeza y combatividad conmovieron a la ciudad, rompieron el silencio de la prensa y ganaron prestigio nacionalmente en los millones de obreros que sufren su misma situación.Los fileteros marplatenses golpean las vigas maestras de la política kirchnerista: el trabajo en negro con salarios de hambre, y la política entreguista que permite el saqueo de la pesca, en la que los Kirchner son fuertes empresarios.Los trabajadores del pescado se hicieron oír, a fuerza de unidad y coraje, como los del Indec y del Casino, los petroleros de Chubut y Santa Cruz, los trabajadores de Maffisa, los docentes y estatales de varias provincias, los trabajadores del limón y los desocupados de Tucumán, los taxistas de la Capital, entre muchos otros.Son luchas prolongadas y duras, como las de los desocupados y jubilados con sus acampes y bloqueos. Como el corte de Gualeguaychú que cumple un año. Como las de los originarios y criollos pobres del campo, y el corte de ruta de los chacareros en Maciel. Como el movimiento por Julio López, por Cromañón, y por el desprocesamiento de los luchadores populares, que el jueves 22 tiene una cita de honor en el juicio contra Luis Cubilla. Como la pelea por la estatización del petróleo y el gas…