miércoles 16 de julio de 2008
La rebelión agraria se hizo marea opositora

1. Palermo y CongresoGigantesco. Cuadras y cuadras, por la avenida Libertador, delante y detrás del palco, por la avenida Sarmiento, a la derecha y a la izquierda, y extendiéndose a la sombra del parque ante un sol que castigaba: una marea humana cubrió Palermo. Superaron notoriamente al acto de Rosario. Los organizadores anunciaron 500.000 personas.Miles de chacareros llegaron desde los piquetes. Muchos de pueblos y ciudades de las provincias. Muchos del Gran Buenos Aires. Y muchos porteños. Trabajadores, sectores medios, organizaciones sociales, fuerzas políticas en un amplio y muy heterogéneo abanico.Fue un hecho histórico el ingreso de la gran columna unitaria de Federación Agraria Argentina, los “Autoconvocados”, el MML, la CCC, la CEPA, el PCR y la JCR. Los chacareros, pequeños y medianos, acumulando el cansancio de 125 días en la ruta, junto a los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados que también cargan el cansancio de sus huelgas, cortes y marchas. El abrazo de Eduardo Buzzi y Juan Carlos Alderete encarnó esa unidad. Los aplausos que recibieron a la columna, mostró la conciencia de la unidad obrero-campesina, y la unidad del pueblo de las ciudades y del campo.El acto fue un gran estímulo solidario para los luchadores agrarios, desbordantes de alegría. Y también, para la lucha obrera y popular contra la política kirchnerista, en las ciudades. Fue un acto opositor: ¡Y ya lo ve, para Cristina que lo mira por TV!, cantó la marea humana.Quedó claro que no hay ninguna confianza en el Senado. Se sabe que hay “indecisos” que…