Basta de represión a los trabajadores y el pueblo
La policía bonaerense y la gendarmería descargaron una brutal represión para desalojar la planta de PepsiCo en Florida, donde sus trabajadores se encuentran defendiendo su fuente de trabajo.
VER MÁSSe vienen realizando presentaciones de los candidatos del Frente Socialista y Popular en los distintos distritos de la zona norte bonaerense.
Avanza la campaña electoral en la Primera Sección
El 6 de julio se presentó la lista en Malvinas Argentinas, con un acto en el que estuvieron presentes los principales candidatos: Mariana Salase, de Unidad Popular, Juan Alberto Rodríguez, del PTP, y Maribel Casas y Carlos Jiménez, del Partido Socialista. El primer precandidato a consejero escolar es Gonzalo Duré, de Emancipación Sur. También se hicieron […]
VER MÁSLos 600 trabajadores despedidos de PepsiCo, en Florida, Vicente López, que ocupan la planta desde 26 de junio, se vieron anoche amenazados de un inminente desalojo con la fuerza policial a partir de la orden de la jueza Andrea Rodríguez Mentasty.
Sigue el alerta por desalojo
Los trabajadores mantienen tomada la planta defendiendo su fuente de trabajo. Ante la decisión de resistir el operativo policial ordenado por la jueza organizaciones sociales, de DDHH, políticas y los vecinos, les hicieron llegar su solidaridad y apoyo, lo que frenó transitoriamente el desalojo. Se mantiene el alerta dado que el operativo policial continúa.
VER MÁSLa Juventud de la CCC de Capital Federal y el Conurbano bonaerense, junto con organizaciones que integran el movimiento Ni un pibe menos por la droga, el viernes 7, hicieron sentir sus reclamos en el centro porteño.
“Ni un pibe menos por la droga” en las calles
La jornada arrancó en pleno Corrientes y Callao, con una llovizna persistente y fría. Pero nada frenó a los jóvenes del movimiento Ni un pibe menos por la droga: ni el clima, ni enterarse de que la Secretaría de la Juventud se había mudado al barrio de Palermo –nueva modalidad de este gobierno, de descentralizar […]
VER MÁSCongreso de la FNC de Paraguay
Defensa de asentamientos y comunidades campesinas El campesinado sufre una política de acoso, hostigamiento y violencia por parte del Estado y los sojeros para despojarle de sus tierras. Esta política es instrumentada a través del propio Indert/SIRT, los organismos judiciales, la policía y grupos de matones privados; por lo cual la FNC plantea:
VER MÁSCumbre del G20 en Hamburgo
“Un artista cimarrón”
La Segunda Guerra Mundial fue una prueba de fuego para veinte años de revolución proletaria y construcción socialista.
La guerra antifascista
Una triste postal de la pobreza
El jueves 6 se realizó en Jujuy un verdurazo que sorprendió por la cantidad de gente que acudió en búsqueda de verduras. Se destacó la alta presencia de ancianos y ancianas, que formaron parte de las largas colas en las que esperaron durante horas, para obtener algo de comida. “Esta es la postal que no […]
VER MÁSCorrientes: denuncias penales contra campesinos
Por la dramática situación que atraviesan los campesinos de importantes zonas de la provincia de Corrientes, agravada profundamente por las inundaciones que se padecieron, un nucleamiento de organizaciones de pequeños productores y movimientos sociales locales llevaron adelante una jornada de protesta en San Miguel el miércoles 28 de junio.
VER MÁS