El 13 y 14 de julio se realizó en Córdoba capital el Primer Encuentro Nacional de Trabajadores de Call Center convocado en conjunto por
la CTA, la Unocc Union de Operadores Calls centers de Córdoba y la agrupación Colgá la vincha/CCC.
Encuentro nacional de trabajadores de call center
El eje principal que recorrió las comisiones de debate fue la precarización laboral y la necesidad de contar con una ley del teleoperador. Sirvió para poner en común las experiencias de los trabajadores: historias personales muy fuertes, despidos y distintos ejemplos de organizaciones dentro de los call centers.
VER MÁS
Con la visita de Juan Carlos Alderete (candidato a diputado nacional) al Puerto de Buenos Aires, el compañero Pancho Montiel nos contaba
la situación en general de los trabajadores portuarios hoy.
“El salario de los portuarios no es renta”
“Tomar en nuestras manos las necesidades sanitarias”
El Dr. Pedro Zamparolo es director de la Unidad Sanitaria Domingo Rocca de Oro Verde, fundador y secretario general de la Asociación de Profesionales de Salud de La Matanza y un histórico luchador por la salud pública en nuestros pagos. En esta oportunidad, va como primer candidato a concejal representando al PTP en el Frente […]
VER MÁSActo y presentación de precandidatos en Salta
En el medio de numerosas asambleas barriales, se presentaron a los candidatos del PTP en Finca Valdivia, popular barrio de la capital salteña, de 300 viviendas, que fuera construido por el Frente de cooperativas de desocupados, en su gran mayoría madres solteras. El jueves 11/07, en la plaza René Salamanca, se realizó una colorida y […]
VER MÁS
El sábado 20 de julio se realizó una caminata de presentación de algunos candidatos de Camino Popular en la Comuna 11, a lo largo de la calle Cuenca, en el centro comercial de Villa del Parque.
Participamos con una mesa con materiales partidarios. Nuestros candidatos, Elena Hanono y Fernando Almejún, se sumaron a la actividad junto a Claudio Lozano, Itai Hagman y Fabio Basteiro, entre otros.
Jornada en Barracas
Estuvimos con una mesa, banderas y carteles de Camino Popular, instalados en la esquina de VÉlez Sarfield y Osvaldo Cruz un grupo de compañeros y compañeras del PCR de Barracas. Abordamos con volantes del frente, declaraciones del PTP-PCR y el hoy a numerosos obreros de la zona y vecinos. Hubo muy buena recepción en general. Algunos nos conocían por el trabajo con la CCC en el barrio o por los piqueteos en la fábrica. Otros no, pero manifestaron el interés por saber más de nuestras propuestas. Nos pidieron boletas –que aún no tenemos- y un hombre que conocía al PTP de los años 90 se anotó para ser fiscal.
Vendimos periódicos y nos dieron un aporte para el Partido.
Camino Popular
Reproducimos la convocatoria de la Agrupación docente Ana Sosa CCC—en la Lila Chubut, al paro del 22 y 23 (al cierre de esta edición), resuelto por mandato de 60 escuelas.
Paro docente en Chubut
¿Por qué paramos? A los reclamos de salario, contra el impuesto a las ganancias, por el aumento de las asignaciones familiares, y otra vez el reclamo por Seros y la jubilación con 25 años de servicio de muy larga data no se les ha dado respuestas de fondo.
VER MÁSSe ha realizado el paro nacional de 24 horas de la Federación Na-cional de Choferes de Camiones, con movilizaciones contra el impuesto al salario y contra los topes para el cobro del salario familiar, con la confluencia de la CTA, la CCC el MST y la FAA. Una semana después pararon los gremios portuarios reclamando contra el impuesto a los salarios, paralizando puertos fundamentales del país. También lo hicieron los estatales en Jujuy y los azucareros.
Preparar desde abajo un gran paro multisectorial
Todas estas luchas se dan en medio de una situación económica donde la inflación nos come día a día los salarios y los planes sociales. El precio del pan está por encima de los 20 pesos el kilo, la carne por las nubes, los controles de precios son un fracaso a la vista; maquillajes que […]
VER MÁSRepudian la visita de Cristina en Chaco
El miércoles 17, después de cuatro anuncios no cumplidos, vino Cristina Kirchner al Chaco. El argumento era inaugurar una fábrica de bicicletas de una empresa familiar que ahora ensamblaría piezas mayoritariamente chinas y la firma de acuerdos de obras públicas. Pero el objetivo principal era respaldar la campaña electoral del Frente Para la Victoria que […]
VER MÁS