El cierre a las exportaciones de carne
La inflación golpea tremendamente a nuestro pueblo en medio de una pandemia que crece y que no da tregua. Hay miles de nuevos infectados por día, hospitales al límite y otros colapsados y, en ese contexto, el grueso de la población sin poder resolver cuestiones básicas: la desocupación, la pérdida de poder adquisitivo de asalariados […]
VER MÁSLa Conmebol y el Covid
Las masivas movilizaciones en Colombia y los efectos de la pandemia que están golpeando fuerte en América Latina han puesto en debate la realización de espectáculos deportivos. El pueblo colombiano reclama que no se realice la Copa América de fútbol y que ese dinero se utilice para paliar la crisis económica. A tal punto que […]
VER MÁSIntegridad nacional o Estado para unos pocos
No se puede pretender acusar a los pueblos indígenas de amenazar la soberanía nacional cuando han sido los principales afectados de la continua entrega de soberanía. En las últimas semanas algunos medios gráficos de tirada nacional (La Nación y Perfil) han dado espacio a una seguidilla de notas a propósito del fallo emitido por la […]
VER MÁSPrivatización del río Paraná: “Obligados a dar la vuelta”
Oportunidad histórica Por el río Paraná circula alrededor del 80% del comercio exterior de Argentina. Esta ruta hídrica conecta a gran parte de la región con el Océano Atlántico. Sale por allí una parte importante de la producción del sur de Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay. El vencimiento de la concesión de esta mega autopista fluvial, […]
VER MÁSEl precio de la carne por las nubes y los salarios por el piso
El precio de la carne está aumentando a diario y como consecuencia el pueblo argentino consume cada vez menos su “gran comida”. El consumo por habitante es uno de los más bajos de la historia, en el año 2020 fue de 49,7 kilos y en el mes en curso estamos en 44 kilos. En la […]
VER MÁSSeguimos la lucha por resolver las necesidades de las masas
1. Frente al avance del Covid: redoblar la lucha Las muertes por el Covid en el mundo suman entre 6 y 8 millones, triplican las que informan los gobiernos, según la Organización Mundial de la Salud. La India superó los 400.000 contagios por día, con cadáveres en las calles y en los ríos. En nuestro […]
VER MÁSRecuperar la soberanía sobre el río Paraná
Nuestro país debe ejercer el control sobre la navegación en el Río Paraná y el comercio exterior, a través de la acción del Estado Nacional. Para recuperar así las riquezas que se producen en nuestra patria, a favor del pueblo y del desarrollo independiente. Para gestionar los recursos hídricos de manera sustentable, asegurando que sean […]
VER MÁSLa moneda y el precio de la carne
En medio de esta pandemia, el otro azote que tiene el pueblo es la inflación. La inflación tiene un gran tema que es la moneda, hay que sacar el mito del oro y ahora el dólar, ver cuál es su esencia y defender nuestro peso. La moneda surge como una necesidad en el intercambio de […]
VER MÁSConvocatoria del Movimiento Cultural PIRCA para el 25 de Mayo
El 25 de Mayo a las 15 horas, PIRCA Movimiento Cultural realizará una Jornada en la que participarán intérpretes, cantores y artistas plásticos, médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud, docentes, científicos e investigadores sobre el Covid 19, de Argentina y otros países hermanos. También darán su testimonio compañeras y compañeros de los movimientos […]
VER MÁSCarta abierta a la docencia de las Universidades Nacionales
El pasado 7 de mayo, el Ministerio de Educación de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias lograron cerrar la paritaria salarial 2021 para la Docencia de las Universidades Nacionales, con un incremento que nos deja nuevamente por debajo de la inflación. Para ello contaron con el apoyo del Consejo Interuniversitario Nacional […]
VER MÁS