El asesinato del presidente de Haití
Si bien hasta el momento no hay información clara sobre el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse, es probable que haya habido alguna participación de las fuerzas de seguridad. Al cierre de esta nota fueron detenidos cerca de 15 colombianos (varios de ellos retirados del ejército), dos estadounidenses, mientras que tres de los supuestos […]
VER MÁSLa Constituyente reclama la libertad de los presos en Chile
Parte del texto, aprobado por 105 votos a favor, 34 en contra y 10 abstenciones, plantea: “la Convención Constitucional, sin pretender interferir ni arrogarse las competencias o atribuciones de otros poderes del Estado, tiene la responsabilidad política de pronunciarse frente al país”. En concreto, piden la tramitación con la máxima celeridad del proyecto de ley […]
VER MÁSLa dictadura de Ortega sigue encarcelando opositores
En Nicaragua están programadas las elecciones presidenciales para el 7 de noviembre. Pero desde hace meses el gobierno de Ortega y su esposa, actual vicepresidenta, vienen deteniendo y encarcelando a opositores. Entre ellos, seis candidatos presidenciales, periodistas, empresarios y líderes sindicales y estudiantiles. También encarceló a importantes protagonistas de procesos revolucionarios en Nicaragua, traicionando a […]
VER MÁSAvanzar en nuestro conocimiento
Avanzar en nuestro conocimiento “Por lo general, tanto en la práctica que transforma la naturaleza como en la que transforma la sociedad, muy rara vez se realizan sin ninguna alteración las ideas, teorías, planes o proyectos previamente elaborados por el hombre. (…) En un período revolucionario, la situación cambia con mucha rapidez, y si el […]
VER MÁSNinguna revolución triunfó sin un partido de vanguardia
-En el último período han resurgido variantes reformistas que alientan la posibilidad de acumular espacios de poder dentro del Estado y que consideran perimida la necesidad de la revolución. ¿Qué consecuencias traen estas ideas en el actual auge de luchas? Otto Vargas: Este es un debate que está planteado en el movimiento obrero y revolucionario […]
VER MÁSActividades de Colecta
Neuquén La colecta financiera que se realiza todos los años nos permite el autosostenimiento de nuestro querido Partido, entendiendo que la independencia económica es también independencia política. Con el tradicional locro en Neuquén capital y en Centenario lanzamos la colecta de nuestro partido. Las más de 200 porciones vendidas se entregaron junto a las 10 […]
VER MÁSLa pelea por el sostenimiento del hoy
Mantener el actual precio de tapa del periódico pese a la inflación, para hacerlo accesible a los compañeros más golpeados económicamente, requiere aumentar su venta y que todos los que puedan hacerlo paguen el precio solidario de $70. Los compañeros de Corrientes nos cuentan lo que van haciendo para eso: “Después de la reunión que […]
VER MÁSSusana Rueda ¡Presente!
Informamos con mucho pesar el fallecimiento de nuestra camarada Susana Rueda, Marta en el Partido. Se afilió de grande a nuestro Partido, lo conoció primero a través de su hijo, nuestro camarada el «Negro» Gerardo, se fue acercando en distintas actividades hasta que finalmente se afilió. Militó en el Partido de La Plata entre los […]
VER MÁSSoplan nuevos vientos en América del Sur
La coordinadora del Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha analiza que la elección de Elisa Loncón, como presidente de la Convención Constituyente de Chile es un hecho histórico, político y simbólico. “Muestra hasta dónde ha llegado la profundidad de la rebelión del pueblo chileno, en unidad con sectores de la nación mapuche y […]
VER MÁSMao sobre el arte y la literatura
Las siguientes son intervenciones del camarada Mao durante el Foro celebrado en el Cuartel General de Yenan en 1942. Podríamos decir que dicho encuentro planteó un antes y un después en cuanto a la producción artística y literaria del Partido Comunista Chino, y en la relación con sus amigas y amigos artistas e intelectuales. El […]
VER MÁS