Seguimos la pelea por nuestra salud
Desde el inicio de esta pandemia, venimos peleando para que se tenga en cuenta la justa preocupación de las trabajadoras y trabajadores por su salud. En ese sentido, se ha logrado el licenciamiento de cerca de mil compañeras y compañeros, con el pago de la totalidad de sus salarios. Como hemos informado, esto incluye a […]
VER MÁSSe constituyó el Comité de Emergencia Social Nacional
Encabezado por el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, junto a Fernanda Raverta, Ministra de Desarrollo de la Comunidad la provincia de Buenos Aires, intendentes bonaerenses, organizaciones sociales y representantes de la Iglesia católica se conformó el Comité de Emergencia Social. En la reunión pudimos intercambiar opiniones sobre la situación difícil que […]
VER MÁSReclamos de los trabajadores en el Ramos Mejía
El miércoles se realizó una asamblea de las y los trabajadores del Hospital Ramos Mejía y su Comisión Interna. En la misma se votó un documento en el que piden y exigen al Gobierno de la Ciudad y a la dirección del Hospital que se garanticen los insumos que cubran la bioseguridad de las y […]
VER MÁSLa universidad, la cuarentena y la salida colectiva
Fuente: ptpsantafe.org Entrevistamos a Laura Crognoletti, presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas, Agustina Michelozzi, presidenta del Centro de Estudiantes de Psicología, Natalia Herrera, Secretaría General del Centro de Estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, y Claudio Cointry, Consejero Directivo de la Facultad de Arquitectura sobre el impacto del distanciamiento social obligatorio en […]
VER MÁSReflexiones de la Psicología Social ante la pandemia
Llegamos casi a fines de marzo y aquello que se sabía ineludible nos alcanzó. El contagio masivo de coronavirus en el mundo y las diversas experiencias indican que el “aislamiento social” resulta, en este momento, la estrategia preventiva de mejor efecto. Sin embargo, es de gran importancia un breve relevo de las condiciones en las […]
VER MÁSAislamiento seguro para todas
Cuidarnos significa quedarnos en casa y es un derecho que todas y todos podamos hacerlo en las mejores condiciones. Pero ¿Qué pasa con la violencia que sufrimos? En aislamiento, la violencia de género no desaparece sino que puede agravarse ya que muchas mujeres conviven con su agresor. Por eso, proponemos que nacionalmente puedan contarse con […]
VER MÁSTrabajadoras/es de Mondelez toman la salud en sus manos
Las trabajadoras y trabajadores de Mondelez – Planta Pacheco tomamos la salud en nuestras manos La pandemia que golpea fuertemente al mundo amenaza a nuestro pueblo y está en curso. Ya llevamos casi 400 contagiados y 6 fallecidos. El coronavirus nos golpea en un contexto de una brutal crisis social, y económica que nos dejó […]
VER MÁSLa agricultura familiar tiene mucho para aportar
Los pequeños productores y agricultores familiares nos ponemos a disposición del pueblo y del Estado. La pandemia del coronavirus nos tiene a todos muy preocupados. Los esfuerzos por detener su avance son muy grandes y requieren la colaboración de todos y de todas. Nuestro sector puede colaborar. Somos productores de verduras. Alimentos que en el […]
VER MÁSChaco. Por comités de emergencia comunitaria
El “Aislamiento Social Preventivo Obligatorio”, decretado por el presidente Alberto Fernández, junto a las medidas anteriores, son medidas correctas, que apuntan a frenar la curva de contagios y su impacto en el deteriorado sistema de Salud Pública, que está en terapia intensiva desde hace mucho tiempo y se agravó en los últimos cuatro años. Eso […]
VER MÁSFortalecer el sistema público de salud
La pandemia por Covid-19 ha generado un cambio abrupto de la situación sanitaria, política y económica a nivel mundial. En su primera etapa en China y otros países asiáticos ya demostró su baja mortalidad, pero su gran capacidad de contagio y velocidad de propagación. Luego se sumaron países centrales de toda Europa, y con el […]
VER MÁS