Los bancos públicos y privados deben estar al servicio del Estado en esta crisis
En conversación con nuestro semanario, el compañero Diego Lualdi, delegado general de la Comisión Interna del Banco Nación secc. Bs. As. e integrante de la Agrupación de los trabajadores del Banco Nación El Mostrador afirmó: “Hoy, domingo 5 de abril, terminó de quedar claro que el error fue del Anses y el BCRA, de no […]
VER MÁSSigue la pelea por cuidar la salud de los trabajadores
Desde el comienzo de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el centro del trabajo de nuestro Partido y nuestra JCR en Mondelez estuvo en que el conjunto de los trabajadores tomemos en nuestras manos la defensa de nuestra salud, y conseguir el máximo de licencias posibles. La pelea es por cuidar la salud de los […]
VER MÁSLa situación se va a agravar si no se toman medidas articuladas
Schwartz comienza contando cómo se inició el contagio en la provincia: “Según la información generalizada, Chaco está lejos de los vuelos internacionales, pero nosotros tenemos cerca Asunción (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil) que tienen sus aeropuertos internacionales, con un costo menor, por lo tanto, hay entrada y salida por esos lugares, próximos a Chaco. “El […]
VER MÁS“Nos preparamos para una batalla larga”
El diputado nacional por el PTP en el Frente de Todos comienza diciendo: “El despliegue de la Corriente en todo el país es extraordinario. Hay que seguir insistiendo con las compañeras y compañeros que tienen responsabilidades, que están al frente de los comedores y copas de leche que los precisamos, que se cuiden y tomen […]
VER MÁSMedidas frente a la emergencia
> Reforzar el control del abastecimiento y precios de toda la cadena de producción y comercialización de los productos no perecederos de primera necesidad incluidos en los precios máximos, comenzando por las leches y yogures en sachet fundamentales para la alimentación de los niños en todo el país. Intervenir de la misma manera a través […]
VER MÁSEl mundo, el coronavirus y la crisis
1.La Emergencia sanitaria como principal Emergencia Al momento de escribir estas líneas son 1.345.048 las personas contagiadas, y cerca de 80.000 los muertos en todo el mundo. La situación actual muestra además de la precariedad económica, la magnitud de la crisis social que el coronavirus agrava en un país dependiente y latifundista como Argentina, como la […]
VER MÁSLa batalla contra la pandemia a favor del pueblo
La cuarentena, cómo sostenerla, qué flexibilizar y a favor de quién El gobierno con acierto tomó tempranamente la cuarentena, el Presidente afirmó que entre la vida y la economía elegía la vida. En un país que la economía está controlada por el latifundio y la dependencia y la vida es la del pueblo fue una […]
VER MÁSLa violencia de género no descansa en cuarentena
Las, los y les abajo firmantes, organizaciones de mujeres y feministas, organizaciones sociales, sindicatos y referentes de la política, expresamos nuestra preocupación ante las condiciones en las que se encuentran mujeres, niñas, niños y niñes que transitan una situación de violencia de género en el hogar, en el contexto de distanciamiento social preventivo y obligatorio. […]
VER MÁSEl distanciamiento físico no es aislamiento social
Estamos en el segundo período de la cuarentena obligatoria y preventiva. Esta medida de protección sanitaria resuelta por el gobierno nacional se propone reducir al máximo posible la propagación del virus y generar mejores condiciones para la cobertura que pueda brindar el aparato de salud pública. La pandemia es un fenómeno social y el modo […]
VER MÁSJujuy: demandas de los profesionales de la salud
En el transcurso de la mañana del viernes 3 de abril, APUAP, a través de sus dirigentes, el Secretario General Nicolás Fernández, el Secretario Adjunto José Cosentini y la Secretaria Gremial Verónica Aramayo, se reunió con el ministro de Salud Gustavo Bouhid. Durante la reunión APUAP trasmitió al ministro y su equipo de trabajo, las […]
VER MÁS