Sobre consumos y narcos en Santa Fe
En la nota anterior (La trágica pelea por el control del narcotráfico, Luis Molinas, Hoy No.1800) se ha planteado la situación difícil y compleja que atraviesa la provincia dada las actividades del narco. Sostenidas por una red de complicidades perversas con sectores de las fuerzas de seguridad, personajes de la política y del poder judicial, […]
VER MÁSLa lucha por la unidad del Partido
La lucha por la unidad del Partido debe ser permanente La lucha por la unidad debe ser permanente. En una célula de tres camaradas, inevitablemente tiene que haber tres opiniones diferentes, tres maneras de enfocar el mismo problema, por cuanto cada uno tiene una experiencia diferente. Por otro lado, no debe entenderse que la lucha […]
VER MÁSLos pules en Brasil y Argentina
En la disputa interimperialista por el dominio de los agronegocios en el mundo, que implica el control latifundista de las tierras cultivables para la soja y el algodón como materias primas de los distintos monopolios imperialistas, adquirió relieve un cable de la agencia Bloomberg del 19 de febrero. Allí informa que Amaggi, el poderoso pul […]
VER MÁSChile despertó… y no se duerme nunca más
El 18 de octubre del año pasado, Chile despertó con la protesta de estudiantes (principalmente secundarios) por un aumento en el boleto del subterráneo. Frente a la represión desatada por el salto de molinetes, el pueblo todo salió a defender sus derechos. Pero ya el reclamo de dejar sin efecto la suba en el boleto […]
VER MÁSQuitarse las cargas y poner en marcha la máquina
Para alcanzar nuevas victorias, debemos llamar a los cuadros del Partido a quitarse de encima los fardos y poner la máquina en marcha. “Quitarse de encima los fardos” quiere decir liberar nuestra mente de las numerosas cargas. Muchas cosas pueden convertirse en fardos, en cargas, si las encaramos de manera ciega e inconsciente. Por ejemplo: […]
VER MÁSEl significado del colapso
La palabra colapso es una palabra de la medicina, que grafica o conceptualiza una disminución rápida de las fuerzas sin paro cardíaco. La escuela clásica (inglesa) la incorporó a la economía política para graficar por comparación a una situación semejante a la de las personas en la sociedad capitalista, un síntoma grave y frecuente de […]
VER MÁSEl coronavirus y el colapso financiero mundial
En un mundo con crecientes nubarrones de una nueva crisis económica (Informe del CC del PCR, enero 2020), la expansión de la epidemia del coronavirus de China a más de 40 países durante el mes de febrero ha significado un duro golpe a la producción y el comercio internacionales, acrecentando la disputa entre las distintas […]
VER MÁSDesocupados refaccionan escuelas
A partir de esta decisión del gobierno nacional, las y los beneficiarios de programas sociales arreglan los establecimientos escolares durante el receso de verano, y antes de que comiencen las clases. Misiones se suma así a más de 15 provincias que adhieren a este programa. La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación […]
VER MÁSUnidad para que la crisis no la paguen los trabajadores
Hacemos un llamado a las trabajadoras y trabajadores de toda la Alimentación, para lograr la más amplia unidad, para enfrentar la ofensiva de las patronales que buscan volcar sobre nuestras espaldas la tremenda crisis que nos dejó el gobierno de Macri y el FMI, han dejado tierra arrasada. Con la deuda externa nos quieren dominados […]
VER MÁSEl Manifiesto del Partido Comunista
En el Congreso de la Liga de los Comunistas realizado en Londres en noviembre de 1847, Carlos Marx y Federico Engels fueron encargados de preparar para la publicación un programa detallado del Partido, a la vez teórico y práctico. El manuscrito en alemán fue completado en enero de 1848 y enviado a Londres para su […]
VER MÁS