Propuestas del PTP entrerriano sobre apertura de exportaciones
La semana pasada, el gobernador Bordet dijo que gestiona ante Nación, junto con otros mandatarios, la reapertura de las exportaciones de carne. Desde la comisión agraria del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) señalaron que no debería avanzarse en ese sentido sin políticas integrales que permitan “ bajar la carne en la mesa de […]
VER MÁS“Continuamos la pelea por soluciones urgentes y para ganar votos para el Frente de Todos”
Nos decía el compañero Alderete que “En esta situación es fundamental no volver para atrás. Por eso hay que pelear para recuperar los votos que perdió el Frente de Todos en las PASO. Entendemos que el Frente de Todos sigue siendo un instrumento muy válido para los trabajadores y para los sectores más postergados. “Porque […]
VER MÁSSobre la pandemia y las nuevas medidas
Es cierto que hay un sostenido descenso de casos y muertes. Este descenso lleva 17 semanas. En el reporte de hoy (22-09-2021) del Ministerio de Salud de la Nación se registra una continuidad del descenso de casos y ocupación de camas por Covid. Casos informados en todo el país, en las últimas 24 horas: 2034. […]
VER MÁSJornada provincial de lucha en Salta
En un documento de convocatoria de la Mesa por el trabajo y contra el hambre, firmado por la CCC y Nuestramérica, afirmaron: “La exclusiva responsabilidad es de la ministra de Desarrollo Social Verónica Figueroa quien no diera respuesta ni cumpliera con las reuniones ni acuerdos que las organizaciones en busca del camino del diálogo estuvimos […]
VER MÁSSobre el proyecto de nueva ley petrolera
El miércoles 15, en medio de la crisis institucional posterior a las elecciones del 12 de Setiembre, se presentó el proyecto de nueva ley petrolera con el nombre de Régimen de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas (RPIH). “El proyecto tiene la ambición de que la Argentina produzca más hidrocarburos, exporte los excedentes e ingresen más dólares […]
VER MÁSEnsenada: Aumento salarial a los petroleros
El duro golpe electoral que se sufrió en las últimas elecciones desnudó el descontento popular sobre la situación que atravesamos. El macrismo se envalentonó y los empresarios que están detrás ya se empiezan a relamer. Sorprendió el resultado y se empezó a discutir en la Argentina el ¿por qué? Eso también se dio dentro de […]
VER MÁSEl fortalecimiento de los yanquis
El gobierno de CFK acordó con los EEUU el desarrollo de Vaca Muerta y puso a Miguel Galuccio al frente de YPF. Inmediatamente, establecieron un acuerdo con Chevron para el petróleo y otro con la Dow Chemical para el gas. El propio diario La Nación publicó en su momento: “El gigante petrolero norteamericano Chevron condicionó […]
VER MÁSAntecedentes de la rebelión obrera
Luego de terminada la primera guerra mundial comienza un período de crisis en la economía santacruceña, principalmente por la caída del precio de la lana. Inglaterra, el principal destino de las exportaciones laneras, estaba saturado con los productos llegados desde Australia y Nueva Zelandia. “Los 10 kilos de lana sucia, que valían 9,74 pesos oro […]
VER MÁSPor prórroga y presupuesto necesario para la Ley 26.160
El miércoles 22 de septiembre se realizó una reunión por Zoom de comunidades, movimientos y organizaciones de diferentes naciones y pueblos indígenas del país. Resolvimos de consenso declararnos en asamblea permanente, y unificamos criterios para la movilización al Congreso Nacional en la Ciudad de Buenos Aires el miércoles 6 de octubre. Nos concentraremos en Avda. […]
VER MÁSMarcha mundial por la crisis climática
El viernes 24 en el mundo entero hubo multitudinarias manifestaciones por la crisis climática y ambiental. Argentina no fue la excepción. En al menos 14 puntos del país hubo convocatorias en las que miles de jóvenes nos movilizamos en defensa del ambiente y la soberanía sobre nuestros recursos. Motivos nos sobran. En Argentina, el pueblo […]
VER MÁSConstituimos el Frente de Unidad Docente (FUD)
El gobierno provincial de Arabela Carreras (Juntos Somos Río Negro) ha tenido una actitud prepotente hacia los docentes durante toda la pandemia, con salarios por debajo de la línea de pobreza y detrás de la inflación, sobrecarga de tareas, flexibilización laboral y medidas con las que nos expusieron a la pandemia. Fuimos casi los últimos […]
VER MÁSCristian Ibáñez y Marcelo Cuellar
El 4 de octubre de 2003, saliendo de un baile, la policía detuvo a Cristián Ibáñez, joven de 20 años, trabajador y estudiante, compañero de la Corriente Clasista y Combativa en Libertador, Jujuy. Pocas horas más tarde apareció muerto en su celda, argumentando la policía que se había suicidado. Ni su familia, ni sus amigos, […]
VER MÁS