Litio y soberanía nacional
Juan Salinas: Estamos hablando sobre el litio, la creación de YPF Litio hace dos semanas. Queríamos hablar de cuáles son las perspectivas. Nosotros sabemos que lo que necesitamos es que haya valor agregado, que no exportemos solo la materia prima. Aramayo: Conozco hasta lo que es posible acceder a la información de lo que […]
VER MÁSCharla virtual con Jacinto Roldán
En el marco de la Campaña Financiera, el PCR de Quilmes, Berazategui y Varela organiza esta charla, donde Jacinto Roldán abordará la situación política nacional e internacional y sus desafíos. La charla se podrá seguir en vivo por la página de Facebook Partido Comunista Revolucionario Quilmes Berazategui Varela. ¡Aportá a la Colecta Financiera! […]
VER MÁSSoberanía Ferroviaria
Arnoldo Gómez: Hay dos pasos a favor de la soberanía que dio el gobierno que son el del Paraná y el de los ferrocarriles. Del Paraná no me voy a extender porque Carlos del Frade y Luciano Orellano tienen muy buen desarrollo y vos tenes posibilidades de hablar con ellos. De Renzis: Voy a hacer […]
VER MÁSLos 100 años del Partido Comunista Chino
Lo único cierto detrás de la desmesura festivalera en China es que, efectivamente, hace 100 años un pequeño grupo de revolucionarios fundaba el Partido Comunista Chino. ¡¡¡Un Centenario glorioso!!! Y un dilema. ¿De qué hablar en la presente nota? ¿Rememorar el recorrido que llevó a la conquista del Poder y la construcción del Socialismo? ¿O […]
VER MÁSInterrogantes y debates sobre Portezuelo del Viento
Esta obra es uno de los temas estructurales más importantes de la provincia, y con fuerte impacto coyuntural. Su ejecución no responde a una verdad sustentada técnicamente, sino que requiere de una decisión compleja basada en múltiples dimensiones. ¿Portezuelo por 1.000 MD ó 1.000 MD para un plan de desarrollo quinquenal, infraestructura hídrica, energética y […]
VER MÁSCONADU Histórica exige la reapertura de la paritaria salarial
En una nota enviada este lunes al secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y al Consejo de Rectores (CIN), la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios – CONADU HISTÓRICA- reclamó la constitución de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del Sector Docente de las Universidades Nacionales. CONADU Histórica remarcó que “desde el gobierno […]
VER MÁS“Nuestro Partido trabaja por la más amplia unidad”
El compañero Mario Cambio cuenta que la crisis sanitaria producida por la pandemia agravó la crisis económica que había dejado el macrismo golpeó muy duro en la provincia. “La caída de la actividad económica disminuyó toda la actividad petrolera, el turismo, la construcción, el comercio y las tareas de miles de trabajadores que viven del […]
VER MÁSTrabajadores de La Salteña en lucha
El delegado nos dice que el conflicto empieza “Tras la sostenida negativa del empleador de sentarse a hablar sobre el reclamo de un aumento salarial de 10% para recomponer el salario caído de los últimos años. La Comisión Interna, acompañada por la totalidad de los trabajadores decidimos empezar un paro. En principio nos planteamos hacerlo […]
VER MÁSContra los despidos en Bimbo
En el mes de mayo se produjo el incendio de una planta de Bimbo, ubicada en San Fernando (provincia de Buenos Aires). A partir de lo cual, la empresa despidió a sus 300 trabajadores –desoyendo el decreto presidencial. Sin embargo, un grupo de trabajadores comenzó un plan de lucha para evitar los despidos. El jueves […]
VER MÁS¡No a la persecución a la CCC-Chubut!
Luego de las recientes luchas y movilizaciones de la Corriente Clasista y Combativa de Chubut en Comodoro, por tierra, techo y trabajo, con centenares de compañeras y compañeros en Ruta 3 y 26 y en el centro de la ciudad, fueron citados a declaración indagatoria, el dirigente de la CCC-Chubut Marcelo Barab y su compañera […]
VER MÁSLos campesinos y campesinas pusieron sus reclamos en la calle
Con verdurazos, feriazos, movilizaciones, concentraciones al costado de las rutas, en parajes, pueblos, localidades y ciudades miles de campesinos y campesinas fueron protagonistas de esta gran jornada, que fue continuidad de lo realizado el 18 de diciembre del 2020 y el 17 de marzo de 2021. Gran protagonismo de la juventud campesina que también fue […]
VER MÁSNi Un Pibe Menos Por La Droga
Mientras este sistema sigue ofreciendo las drogas, el alcoholismo, y la cultura del reviente como la salida fácil para “escapar de los problemas”, y apagar la rebeldía de la juventud, desde el movimiento nos pusimos a la cabeza de la lucha contra la droga y todos los dramas que vive la juventud en nuestro país. […]
VER MÁS