jueves 2 de marzo de 2017
Aguante la lucha docente
1. Ajuste, negociados y mentiras 1. Ajuste, negociados y mentiras El gobierno trató de usar las vacaciones para hacer pasar su ajuste. Puso el tope del 18% a los aumentos salariales recortándoles el 10% perdido por la inflación. Impulsó que el acuerdo laboral de Vaca Muerta que recorta los salarios y liquida conquistas históricas, sea el modelo de convenio colectivo. Frenó la aplicación de la emergencia social y las respuestas a los reclamos de los campesinos pobres y las economías regionales. Macri quiso hacer pasar el recorte de las jubilaciones de miseria. Fracasó. También quiso hacer pasar la estafa del Correo, la entrega de rutas aéreas a empresas de las que es accionista. Le está estallando la corrupción de Iecsa (del grupo Macri) con Odebrecht. Y armó un negociado de tierras y turismo internacional, que expulsa a los diaguitas del Aconquija, su territorio (pág. 14). El ministro de Hacienda, Dujovne, proclamó que “la recesión ha terminado”. El Indec macrista lo desmintió, dio para enero otra caída: en la industria del 1,1%, y en la construcción 2,4%. Cayeron el 2,2% las pequeñas y medianas empresas industriales. Y la AFIP reconoció una pérdida, en el 2016, de 43.609 puestos de trabajo en blanco. 2. Si triunfan los docentes triunfamos todos La decisión de los docentes de defender sus salarios y la escuela pública, impulsó la unidad para el plan de lucha que arranca con paro 6 y 7/3, con movilización el 6, junto con la Conadu (H), ATE y…
-
Movimiento obrero
El Congreso de Ctera del 22 de febrero resolvió: Paro de 48 horas el lunes 6 y 7 de marzo. El 6 de marzo con movilización nacional docente y el 7 de marzo acompañando la marcha de la CGT y CTA por “Educación y trabajo”.
Vamos al paro nacional docente
Pararle la mano al ajuste de Macri y los gobiernos provinciales
Ver la nota completa
-
Mujer
Como cada 8 de marzo, las mujeres argentinas volvemos a movilizarnos junto a nuestro pueblo para hacer escuchar nuestros reclamos y poner en discusión la doble opresión que sufrimos, por pertenecer a la clase trabajadora y la que padecemos por el sólo hecho de ser mujeres.
¡Nosotras paramos!
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Ver la nota completa