miércoles 19 de diciembre de 2018
¡Viva el 50 aniversario del PCR!
1. Macri es hambre, entrega y represión Con su política hundió en la pobreza, este año, a más de dos millones de argentinos. Y 34 de cada 100 personas activas están desocupadas o precarizadas. Termina el año, el tercero del gobierno de Macri. Atrás quedaron las mentirosas promesas electorales. “Pobreza cero”, dijo, y este año hundió en la miseria a más de dos millones de argentinos. Hay más de 13.500.000 personas en esa situación (datos de la UCA), y si se considera el salario real para la canasta familiar total, es pobre más de la mitad de la población. Es peor con las chicas y los chicos: más de la mitad pasan hambre, o no pueden acceder a la educación y la salud pública, ni al deporte y la recreación, y menos aún a un trabajo digno. “Trabajo de calidad”, dijo Macri. Los desocupados que buscan trabajo, o trabajan sólo 12 horas por semana y quieren trabajar más, los que trabajan 30 horas a la semana por un salario menor a $6.120, y los que dejaron de buscar trabajo porque no lo encuentran, suman 6.200.000 personas. Esto es, el 34% de la población económicamente activa: uno de cada tres. Los precios al consumidor subieron en el año el 50%. Los salarios se derrumbaron en relación al dólar y con la suba de los precios. En el tercer trimestre del año se agravó la crisis económica. Cayó la industria, el comercio, el consumo y la inversión. En octubre la industria cayó…