martes 8 de julio de 2008
Las retenciones son para pagar la deuda

1. El PJ-K en pedazos¿Qué dejó en claro la rebelión agraria? Dos cosas. Una es que los chacareros, que "no existían", irrumpieron en la escena política, pusieron en discusión sus reclamos y la cuestión federal, ganaron un amplio apoyo popular, desnudaron la mentira kirchnerista, y le dieron un golpe duro al gobierno: un triunfo político. La otra es que el gobierno, que jugó a la "rendición incondicional" de los chacareros y aprobar la resolución 125 "a libro cerrado", no pudo hacerlo. Se partió el PJ armado por Néstor Kirchner en Puerto Madero, en las oficinas prestadas por el oligarca Elsztain (gigantesco terrateniente y cabeza de uno de los mayores pooles). Rompieron Córdoba (Schiaretti y De la Sota), Santa Fe (Reutemann), Entre Ríos (Busti) y Salta (Romero), y se partió Buenos Aires, con Solá que arrastró a 15 diputados, y La Pampa. La Rioja "aprovechó" para canjear sus votos por $ 400 millones, y el rionegrino Saiz por la rebaja de las retenciones a la fruta. Los diputados "fieles" fueron "engrasados" con un aumento, en negro.Se rompió "la concertación plural". El enfrentamiento con Cobos abrió una crisis institucional (la presidenta no viaja a España para no dejarle el gobierno). El vicepresidente arrastró a un grupo de diputados "radicales K".Fracasó el gobierno en su intento de arrastrar a sectores progresistas; le votaron en contra Macaluse y los disidentes del ARI, Lozano, y el Partido Nuevo de Juez.El kirchnerismo, solo, quedó en minoría en la Cámara de Diputados, por lo que debió (y…
-
Movimiento obrero
Más de 800 compañeros petroleros encuadrados injustamente en el Convenio de la Construcción 76/75 consiguieron con su lucha y movilización pasar al Convenio Petrolero 396/04.
“Somos todos petroleros”
Hoy 1224 / Comodoro Rivadavia: 800 trabajadores pasan al convenio petrolero
Ver la nota completa
-
Campo
Nuestro corresponsal entrevistó a uno de los líderes de la rebelión agraria, quien cuenta cómo avanzar en esta lucha federal a través de las multisectoriales y las asambleas.
“No creemos en los rounds parlamentarios”
Hoy 1224 / Juan Echeverría, director suplente de la Federación Agraria de Entre Ríos
Ver la nota completa