Con el protagonismo popular es posible ganar en la Ciudad
Diego Lualdi cuenta que la situación social en la Ciudad de Buenos Aires se agudizó con la pandemia. “Creció la pobreza y la indigencia. Se calcula que cerca de 800 mil vecinos y vecinas están en situación de pobreza. Unas 300 mil personas viven en condiciones de hacinamiento, con problemas de infraestructura y de hábitat. […]
VER MÁSLa pérdida de ingresos de los trabajadores y jubilados
En la Argentina, para el capital imperialista que opera a través de las llamadas multinacionales, así como para la burguesía intermediaria y grandes terratenientes que predominan en la economía y el poder político del Estado, el objetivo de bajar el salario de los trabajadores al mínimo, medido en dólares, ha sido una cuestión prioritaria, y […]
VER MÁSAvanza la campaña electoral
Estamos en medio de actividades muy intensas estas semanas. Venimos de la jornada del 7 de agosto, que fue muy exitosa. Desde la zona partimos más de 500 compañeras y compañeros de Liniers y más de 800 se sumaron en el camino. La gente estaba ansiosa por salir a la calle. Estuvimos mucho tiempo recluidos, […]
VER MÁSPelear por otra Argentina
El 28/8 hicimos un encuentro de compañeras y compañeros del PTP y la CCC, con amigos de lucha que se sumaron. Charlamos, nos escuchamos, debatimos. Pudo opinar hasta el último. No es una campaña con muchas propuestas, por lo que tratamos de poner a foco cuáles son las principales necesidades, para que aquellas en todo […]
VER MÁSSe presentó la Lista Celeste y Blanca
Gran cantidad de trabajadoras y trabajadores de las plantas Pacheco y Victoria de Mondelez, y de otras empresas de la alimentación, participaron de este acto, en el que las candidatas y candidatos de la Lista Celeste y Blanca expusieron sus objetivos de cara a las elecciones del gremio, que serán el 29 de septiembre. Los […]
VER MÁSAstillero Río Santiago Sociedad del Estado
“Nosotros venimos planteando, desde la organización gremial, la necesidad de sacar parcialmente al Astillero de la Zona Franca, y cambiar la figura jurídica del ARS, para que sea una sociedad del Estado. “Planteamos la salida parcial de la Zona Franca porque hoy el Astillero, que está dentro de la Zona Franca, no tiene problema construir […]
VER MÁS“Reforma laboral” o mayor producción con reducción de la jornada laboral
Se ha desatado la polémica por el proyecto de algunos diputados del Frente de Todos de proponer la reducción de la jornada de trabajo como una forma de fomentar el aumento del empleo como consecuencia de la desocupación y los cambios que impuso la pandemia en el mundo laboral y el teletrabajo. No solo aquí […]
VER MÁSRonda de la unidad
Esta «Ronda de la Unidad» cerró con un acto, en el que la compañera Cristina Cabib, Presidenta de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes planteó: “Después de muchos meses de pandemia y gracias al aumento de la vacunación podemos volver a encontrarnos en nuestra ronda con la alegría […]
VER MÁSOriginarios en Lucha con el INAI
Participaron por el INAI la Dra. Magdalena Odarda presidenta, Eugenia Danegger, Alejandro Marmoni, Ignacio Prafil, Viki Ifram, Daniel y Martha Vega. Por el movimiento de originarios participaron los hermanos Rolando Fregenal, Ivana Morales, Ayelen Morales, Pedro Coria, Patricia González, Gumersindo Segundo, Amelia Zurita, Lucia Ibáñez, Marisol Quinchagual, Ramona Penay, Fabiana Gómez, Cristian Cabrera, Sergia Benítez, […]
VER MÁSAvanza la unidad chubutense
El 18 de agosto se realizó en Comodoro una movilización por la educación pública y las emergencias sociales. Fue convocada por Atech Chubut (docentes provinciales), AMET (docentes escuelas técnicas), Sadop (docentes privados), CCC-Chubut, CTA T, Ctera, participaron Sitrajuch, judiciales provinciales, la FNC, PTP, PCR y JCR. Se inició con un emotivo acto frente a la […]
VER MÁS