“Debemos creer en el poder que tienen los pueblos”
“Nos están criticando por Irán”, dice Nîlûfer Koc. Como mujer, como kurda, tengo problemas con el régimen iraní. Pero le estamos pidiendo a Irán que realicen cambios democráticos, porque están matando kurdos, están matando gente de todas las etnias, y están matando mujeres ¿Cómo puede ser un estado progresista? Lo que debemos hacer es mirar […]
VER MÁSLa problemática de la tierra en una obra teatral
El grupo Teatro de las Ollas presenta su obra “El amor… viene después”; tomando las dramáticas situaciones de los asentamientos y la lucha por las tomas de tierra. La obra, escrita por Jorge Paladino, está basada en una investigación realizada durante los años 2013 y 2014 en diferentes asentamientos. Tres parejas con distintos conflictos personales, […]
VER MÁS“Sufrimos por el hambre”
David comenzó la entrevista haciendo una breve reseña histórica de la comunidad mocoví: “Para conocer mejor la historia del pueblo mocoví de la zona hay que decir que originariamente eran de la zona de San Javier, en las persecuciones que fueron desde el 1800 a 1904, que se calcula fue la última matanza grande que […]
VER MÁSNeuquén será sede del 14° Encuentro de Originarios
Integrantes y autoridades originarias de las naciones wichi, qom, mocovi, mapuche, ranquel, guaraní, ava guaraní, entre otros, estuvieron reunidos en Salta durante el 13 y 14 de julio pasado compartiendo sus experiencias, nutriendo su visión y fortaleciendo los ánimos para continuar la lucha en defensa de los derechos ancestrales, el acceso a una vida digna, […]
VER MÁSCríticas de bases de Federación Agraria
“Entidades de base de la Federación Agraria Argentina, de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, se convocaron el último día de julio en Chabás, para debatir sobre “la crítica situación” de los pequeños agricultores. En ese encuentro, criticaron “la pasividad gremial y el posicionamiento de la actual conducción” de la entidad, que consideran “ajeno a […]
VER MÁSPolítica y economía del litio en Bolivia
El compañero y amigo ingeniero Alberto Echazú, viceministro de Energía del Estado Plurinacional de Bolivia, me hizo llegar una nota de su autoría sobre la política de industrialización del litio, que por su significación para Jujuy y Argentina me parece muy útil resumirla y que reemplace a mi columna habitual. “Es hora de enfrentar con […]
VER MÁS“No podemos aguantar cuatro años más”
El compañero Alderete, que en estas elecciones va como candidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, comenzó afirmando que “somos miles y miles en todo el país que nos estamos movilizando y protagonizando, como estamos en esta marcha, para visibilizar la catástrofe social que el gobierno de […]
VER MÁS7A: Jornada de lucha
De Liniers a Congreso En la Capital Federal, los “Cayetanos” volvieron a marchar desde Liniers, este año hasta el Congreso de la Nación, planteando: Prórroga por cuatro años de la Emergencia Social. Emergencia Alimentaria. Infraestructura Social. Agricultura Familiar. Emergencia en Adicciones. Emergencia en Violencia de Género. Asignación de presupuesto para la ley de Urbanización de […]
VER MÁSTodos ganó Mendoza
Con el 98% de las mesas escrutadas, el Frente Todos alcanza 40,4% de los votos, superando a Juntos por el cambio que obtuvo 37,3%. En la categoría de diputados nacionales Todos se ubica en 39,96% y Cambia Mendoza 39,1%. Este resultado, en sintonía con los nacionales, es una respuesta a las políticas de ajuste de […]
VER MÁSCórdoba: “Un golpe contundente a Macri”
Llegadas las 22 hs. del domingo y luego de las declaraciones de Mauricio Macri reconociendo la derrota -a pesar de no haber datos oficiales- fue el momento de los candidatos del Frente de Todos en Córdoba. Con la presencia de la lista completa, fue la candidata Gabriela Estévez quien tomó la palabra para anunciar que […]
VER MÁS