Que paguen más los que más tienen
Fuente: ptpsantafe.org Con la consigna “Que paguen más los que más tienen” y “No hay democracia sin justicia impositiva y distributiva” legisladores provinciales y municipales, junto a organizaciones políticas, sociales y sindicatos, participaron en un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario, y mostraron su rechazo a la postura de las agroexportadoras, de no […]
VER MÁSTucumán. Otra vez la inquisición
Los tucumanos una vez más recibimos el embate de los sectores más reaccionarios, oscurantistas y conservadores de la provincia. En medio de la enorme movilización del movimiento de mujeres para que el Congreso de la Nación apruebe la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, fue primero la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y luego […]
VER MÁSJusticia por Agustina, la niña wichí
En la tarde del jueves 8, distintas organizaciones marcharon en Resistencia alrededor de la Plaza 25 de Mayo hasta Casa de Gobierno por justicia para la niña wichí, víctima de feminicidio de Estado, y por el femicidio de Yésica Montiel de Pampa del Indio, paraje Diez de Mayo. Allí se realizó un acto y se […]
VER MÁSAgustina, la niña wichí que no tuvo derecho a la vida
No sabemos por qué no trascendió el nombre de la niña wichí de 13 años desnutrida, que falleció tras una cesárea de un embarazo de 30 semanas. Quizás para proteger a la niña, o para que la olvidemos lo más rápido posible. Olvidar que hay un pueblo originario que abarca más de la mitad de […]
VER MÁSLa justicia patriarcal contra madres e hijes
El sábado 3 de noviembre la Escuela de Psicología Social sentó en el banquillo del acusado a la justicia defensora del sistema patriarcal que actúa silenciosamente en defensa de violentos y abusadores y en detrimento de madres e hijos/as. La jornada comenzó con un panel de debate integrado por Ana Quiroga, directora de la institución […]
VER MÁS“Estamos en la calle y no vamos a aflojar”
La declaración de la Emergencia Alimentaria, el aumento del Salario Social Complementario, aumento en Hacemos Futuro, aumento de emergencia para jubilados y pensionados, bono navideño y de fin de año figuran entre los reclamos para satisfacer las necesidades más acuciantes de las trabajadoras y trabajadores desocupados y precarizados, de los jubilados. La masiva movilización de […]
VER MÁSLa Revolución Rusa
En 1917 corría ya el tercer año de la masacre a gran escala que envolvía a Europa, la Primera Guerra Mundial. En los campos de batalla y las trincheras los obreros y los pueblos de las naciones en guerra (la Entente de Gran Bretaña, Francia y Rusia, a la que se sumó luego EEUU, contra […]
VER MÁSLos migrantes de Centroamérica
La primera columna, que arrancó desde Honduras con más de 7.000 personas, estaba llegando a la capital de México, y seguía su marcha hacia la frontera con Estados Unidos, donde Trump despliega miles de soldados. En los estados del sur de México ingresaron en los últimos días otras tres caravanas, con migrantes procedentes de El […]
VER MÁSEl deporte después de los Juegos de la Juventud
Como anticipamos en el hoy N°1737, los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires no pasaron desapercibidos. Desde lo deportivo, es importante destacar el esfuerzo y tesón de los atletas como ejemplo de superación; especialmente en tiempos de ajuste económico y recortes presupuestarios. Por otro lado, el aprovechamiento […]
VER MÁSContra el sectarismo
Gracias a que nuestro Partido se ha templado durante veinte años, el sectarismo ya no domina en su seno. Sin embargo, aún se encuentran supervivencias en las relaciones tanto internas como externas del Partido. Las tendencias sectarias en las relaciones internas conducen al exclusivismo respecto a camaradas del Partido y obstaculizan la unidad y cohesión […]
VER MÁS