Luchamos para resolver las emergencias
Los primeros pasos Tras la asunción del presidente Alberto Fernández y la conformación de la nueva administración, el nuevo gobierno envió el jueves 12 al Congreso la convocatoria a sesiones extraordinarias hasta el 31 de diciembre para tratar el proyecto de ley de «solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia económica». […]
VER MÁSAparece La Marea N° 50
El sumario incluye los siguientes artículos: Un cuarto de siglo editando La Marea: los 25 años que hemos vivido / Un economista comprometido con las luchas obreras y populares: Horacio Ciafardini, 35 años de una ausencia siempre presente, por Eduardo Azcuy Ameghino / Miguel Ángel Estrella: “La oligarquía quiere reservarse hasta el patrimonio de […]
VER MÁS¡Latinoamérica de pie!
Desde las 19hs se reunieron en el principal paseo público de la ciudad una importante cantidad de artistas, intelectuales, organizaciones políticas y movimientos sociales para repudiar las situaciones aberrantes que viven nuestros hermanos de los pueblos vecinos de la región y expresar un ferviente apoyo a la lucha por defender lo derechos de los más […]
VER MÁSA 20 años del Correntinazo de 1999
Continúa el hambre, la entrega y la represión Las organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos abajo firmantes, nos movilizamos y convocamos a la población a conmemorar los 20 años del Correntinazo de 1999. A 20 años de la inmensa y prolongada movilización de correntinos en toda la provincia; iniciada por el atraso del […]
VER MÁSJuan Carlos Alderete entra al Congreso
Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la Corriente Clasista y Combativa de los Desocupados y Precarizados de la CCC, presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo y miembro del Comité Central del Partido Comunista Revolucionario, próximamente asumirá como diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en el Frente De Todos. Luego de enterarse de […]
VER MÁSLa FNC, las retenciones y la crisis agraria
Declaración de la Federación Nacional Campesina (FNC) ¡Políticas diferenciadas para salir de la grave crisis que vivimos la mayoría de los productores agropecuarios! Más del 80% de los productores en la Argentina nos encontramos en Emergencia, producto de la profundización de las políticas del gobierno de Macri, que solo benefició a un puñado de grandes […]
VER MÁSSigue la rebelión de los pueblos de Colombia
Colombia sigue conmovida por las luchas obreras y populares contra la política del gobierno oligárquico proimperialista de Iván Duque. En Bogotá, la capital del país, hay movilizaciones diariamente, como en otras ciudades del interior. Los que vi, en el centro, son en su gran mayoría de clase media y sobre todo jóvenes de todos los […]
VER MÁSIshma la vigía
Mi gran maestro de dirección teatral, Juan Carlos Gené, siempre decía que la ficción no está sobre el escenario sino en la platea. Esta obra me hizo transitar esa aparente paradoja. Si llamamos “escenario” al libro y “platea” a sus lectores, veremos que los hechos, casi inverosímiles, que narra esta obra, ya sea tristes o […]
VER MÁS¡No al golpe en Bolivia!
En la asamblea de la Unión Campesina de Varela realizada el pasado sábado, se manifestó nuevamente la importancia de repudiar el golpe de Estado en el país hermano de Bolivia y multiplicar y profundizar las acciones de solidaridad. Especialmente, aquellas acciones que promuevan la unidad entre los hermanos y hermanas bolivianos, y que contribuyan a […]
VER MÁSLa nación argentina
En el libro se habla de la nación argentina, del tango, del lunfardo. Algunos dirán: mirá las cosas en que se mete. Pero nosotros necesitamos estudiar qué es la nación para los marxistas. ¿Y qué es la nación para los marxistas–leninistas? ¿Qué es la nación? ¿Existe una nación argentina? Porque todos los que confrontan con […]
VER MÁSFrancia en pie de lucha
La huelga fue convocada por todos los sindicatos: CGT, FO, FSU, Solidaires, UNL y UNEF. Se paralizó el transporte. Once de las 14 líneas del metro (subterráneo, el principal medio de transporte urbano) de París permanecieron completamente cerradas. El 20% de los vuelos fueron cancelados, mientras que el 90% de los trenes de alta velocidad […]
VER MÁSEl pueblo chileno no abandona la calle
El viernes 6 de diciembre, día 50 desde el inicio de las movilizaciones populares, miles de personas se manifestaron en Santiago, en otras comunas de la región Metropolitana y en las principales ciudades y pueblos del norte y sur de Chile. Continúa así viva la llama de la mayor rebelión popular de los últimos 30 […]
VER MÁS