Muere Mikis Theodorakis
Mikis, como lo llama el pueblo griego que hoy lo llora, nacido en 1925 en la isla griega de Chios, comenzó a hacer música cuando su patria estaba ocupada por los nazis, a comienzos de la década de 1940. Participó en la resistencia como parte del Frente de Liberación Nacional, impulsado por el Partido Comunista […]
VER MÁSTextos sobre la producción artística
En línea con las contribuciones que hizo Mao sobre arte y literatura en el Foro de Yenán, abordamos ahora el pensamiento de los creadores del materialismo dialéctico sobre esos temas. Lo haremos a través de estas citas, que fueron recopiladas en Sobre arte y literatura, Marx / Engels. Introducción, selección y notas de Valeriano Bozal […]
VER MÁS¿Xi Jinping es la continuidad cultural de Mao Tsetung…?
El pasado 20 de agosto, en Página 12, el escritor Mario Goloboff publicó una nota sobre Mao en el Foro de Yenán. En ella pone algunas intervenciones de éste, hechas al comienzo y al cierre de los debates que se realizaron en mayo de 1942. Las citas entrecomilladas que utiliza Goloboff han sido tomadas de […]
VER MÁSMacri nunca más
La Corriente Clasista y Combativa y la Federación Nacional Campesina vienen luchando en el terreno cultural con la iniciativa de #culturaenprimeralinea durante este año y medio de pandemia, convocando a las y los compañeros de nuestras y otras organizaciones para participar desde lo artístico-cultural, y a través de las redes sociales, acompañando la lucha que […]
VER MÁSLos efectos del protagonismo popular
En el hoy N° 1876 del 11 de agosto, hay una nota hecha a unas compañeras de la CCC de Dock Sud, titulada “De la olla a la construcción de Partido”, donde cuentan: “Empezamos con la CCC, que era chiquita en el Docke, ahora la CCC es grande. Y el PCR también ahora es grande. […]
VER MÁSReabrió sus puertas el Teatro Estudio More Altamirano
Con el estreno de “Esperando al Doctor” se reabrió este teatro de San Miguel que pudo sobrevivir a la pandemia gracias al esfuerzo económico de sus integrantes (Grupo “Teatro de las ollas”) y el aporte de subsidios nacionales y provinciales conseguidos con la lucha de la Red de Teatros Independientes de la Provincia de Buenos […]
VER MÁSLos asesinatos de Sacco y Vanzetti
“No palidezco ni me avergüenzo de nada; mi espíritu es todavía fuerte. Voy a la muerte con una canción en los labios y una esperanza en mi corazón, que no será destruida”. Nicola Sacco “¡Nada las pérdidas de nuestras vidas! -La vida de un zapatero y un pobre vendedor de pescado- ¡Todo! Ese momento final […]
VER MÁSBertolt Brecht
Para leer el artículo completo: Bertolt Brecht: una aproximación a su vida y su obra – La Marea (revistalamarea.com.ar) Este 14 de agosto se cumplieron 65 años del fallecimiento de Bertolt Brecht, uno de los más destacados escritores del Siglo XX, no sólo como poeta, novelista y dramaturgo, sino también como autor de formulaciones […]
VER MÁSLa naturaleza como campo de batalla
El calentamiento global aumenta la frecuencia y la severidad de las condiciones climáticas que propician incendios en todo el planeta, como se observó durante los incendios forestales sin precedentes en Australia y California en enero de 2020. Hoy nos estremecen las imágenes debido a los fenómenos climáticos extremos en Grecia, Turquía o Italia. Sexto […]
VER MÁSDos libros esenciales para conocer nuestra historia
Además de su revista impresa y de su página en internet, La Marea ha publicado lo largo de los años varios libros con diferentes temáticas. Dos de ellos, fundamentales para comprender la historia de nuestro país y la del movimiento obrero, serán relanzados en una oferta muy accesible. Argentina en el Bicentenario de la […]
VER MÁS