miércoles 16 de febrero de 2011
Un frente público, programático y equitativo
1. Scioli en la mira Luego de la negociación con De la Sota en Córdoba, y con Reuteman en Santa Fe, el gobierno kirchnerista lanzó un ataque con varios blancos: allanó un avión militar yanqui (ver página 3), golpeó a Scioli, jugó en la interna empresarial de la UIA (ver página 3), y promovió la detención de Gerónimo Momo Venegas. 1. Scioli en la mira Luego de la negociación con De la Sota en Córdoba, y con Reuteman en Santa Fe, el gobierno kirchnerista lanzó un ataque con varios blancos: allanó un avión militar yanqui (ver página 3), golpeó a Scioli, jugó en la interna empresarial de la UIA (ver página 3), y promovió la detención de Gerónimo Momo Venegas. A partir de la entrevista de Cristina Kirchner con el ex intendente de Morón, Martín Sabattella, se desató la campaña oficialista para “bajarle la cabeza” a Scioli. El gobierno mira las encuestas, y cree que Sabatella podrá sumarle a Cristina K los votos que necesita para imponerse en la primera vuelta (sigue temiendo la polarización que provoca la segunda vuelta). El mecanismo es el de las listas colectoras, que salieron a apoyar desde Kunkel hasta Moyano. Sabatella lidera uno de los partidos del Banco Credicoop; banco al que también reportan los partidos de Heller (PS) y de Echegaray (P“C”). Regionales como el del P“C” de La Pampa, cuestionan públicamente la decisión de Echegaray P“C”, de ir a la rastra de Cristina Kirchner. El sistema de las colectoras es sencillo. Se…