miércoles 23 de enero de 2008
La rebelión de los rurales

1. Paro y cortes en la frutaLos trabajadores de la fruta en Río Negro conmovieron a la provincia con el paro masivo y el corte de todas las rutas de la región. Tuvieron el apoyo a sus reclamos de los pequeños productores que además levantaron sus propias reivindicaciones, y una amplia solidaridad del pueblo. La lucha se abrió paso frente a la traición de la dirección sindical de la Uatre a la que los obreros pasaron por encima en la conciliación obligatoria, con los medios de comunicación al servicio de la campaña reaccionaria de los monopolios, y la intimidación y represión policial del gobierno provincial.Frente a la mentira kirchnerista de los índices truchos de inflación, los trabajadores de la fruta rionegrinos han levantado la bandera de la lucha, desbordando a los jerarcas propatronales. No han podido derrotarlos y han avanzado. El camino está abierto, como en los trabajadores rurales de Tucumán, Misiones, Mendoza, San Juan y otras provincias.Mientras los jerarcas de la dirección de la CGT disputan por "la manija", y forcejean con Yasky por la foto con Cristina Kirchner, desde abajo brotan luchas masivas y combativas que los desbordan. Rebeliones de estatalesSe multiplican las rebeliones contra el despido de los trabajadores en negro de los municipios y las provincias, llamados “contratados”, esa “receta” reaccionaria que aplican gobiernos kirchneristas, Macri y otros.Santa Rosa vive un verdadero alzamiento popular contra el intendente, con grandes movilizaciones coordinadas por la Multisectorial unitaria de esa ciudad. Frente a la prepotencia, el pueblo respondió castigando…