miércoles 6 de noviembre de 2019
Macri derrotado sigue castigando al pueblo
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2019/11/festejo-27-de-octubre.jpg)
Crece la rebeldía en América Latina El gobierno de Lenín Moreno en Ecuador impuso un duro ajuste a instancias del FMI. La respuesta fue una masiva y combativa movilización popular, con cortes de ruta reclamando: Fuera el FMI de Ecuador y América Latina. Fue brutal la represión con asesinatos y encarcelamientos. Frente a la firmeza del pueblo, y la resistencia a reprimir de sectores militares, el presidente debió trasladar su gobierno a Guayaquil y dar marcha atrás con el ajuste. En Chile, donde se han privatizado la salud, la educación, las jubilaciones y los servicios, el aumento del pasaje en subtes detonó el estallido popular, frente a la crisis social y abrió una crisis política. Pese a la brutal represión, con más de veinte asesinados y más de 2.000 encarcelados, la lucha continuó con el paro en 19 puertos, de la CUT (central de trabajadores), los mineros y grandes movilizaciones de estudiantes y amplios sectores populares. Se adueñaron de las ciudades en todo el país. El presidente Piñera dijo: “Estamos en guerra”, y envió a los carabineros y al Ejército a reprimir. La respuesta popular fue masiva: más de dos millones de personas solo en la capital. Lo que obligó a Piñera a retroceder. Ecuador y Chile muestran el camino de la rebelión de masas en América Latina. Cambios en América Latina Hace dos años el “grupo Lima”, siguiendo a Estados Unidos, desconoció al gobierno de Venezuela y reconoció como gobierno a Guaidó. Ahora el “grupo Lima” está en retirada…