Nuevos vientos, nuevo local
La presentación estuvo a cargo de la compañera “Chana” Menéndez. Escuchamos las palabras de Adolfo “Tito” Rosas, militante, historiador, ciudadano ilustre de VGG y miembro del Comité Regional Santa Fe. El nuevo local está ubicado en la calle Pablo Iglesias y como buen historiador, nuestro Tito no se quedó con la duda y se puso […]
VER MÁSUna reforma monetaria integral
El problema inflacionario no se resuelve simplemente con un mayor “poder de policía”, sino con una política que defienda el valor del peso acabando con la inflación. Y esto requiere una reforma monetaria que termine con la especulación financiera y oriente el uso del dinero y las divisas hacia la mejora de los salarios y […]
VER MÁS“Nos estamos acomodando en el municipio”
Sobre el inicio de la gestión Gondi comenta “Nosotros nos estamos acomodando para enfrentar todo lo que se viene, pasamos el mes y fuimos viendo cómo manejarnos, por suerte el personal municipal entendió la situación y pudimos pagar sueldos y aguinaldos, porque había conflictos en varios municipios respecto al tema de los pagos. Hablamos en […]
VER MÁSLa Matanza brindó por el aniversario del PCR
El viernes 17 con la presencia de más de 400 compañeras, compañeros y amigos como el Secretario de la UOM Hugo Melo y una delegación de Somos Barrios de Píe, se pasó revista a la situación política, finalizando con el tradicional brindis. El análisis de la situación política estuvo a cargo del camarada Juan Carlos […]
VER MÁSLa política latifundista abandona a los originarios
La provincia de Salta es una de las más pobres del país. Datos del Indec arrojan que el 41,8% de los salteños se encuentra en situación de pobreza. Además, la miseria que acorrala a los habitantes a diario, se suma la tristeza e impotencia por la muerte de cuatro niños wichís a causa de desnutrición […]
VER MÁSEl pueblo no debe abandonar las calles
Los vaivenes de la política argentina se dan en un mundo convulsionado por las rebeliones populares, la disputa interimperialista, los nubarrones de crisis y el crecimiento de los factores de guerra. A las grandes luchas que salen en los diarios de todo el mundo, como la del pueblo de Hong Kong, la del pueblo francés […]
VER MÁSParar el brutal plan de ajuste de Arcioni
El lunes 6 de enero se realizó una movilización convocada por la MUS por el cobro del aguinaldo de los estatales provinciales y por el aumento de la cantidad de salarios sociales complementarios para desocupados y precarizados. Y por la sanción de la Ley Tributaria Extraordinaria para que paguen los Pan American, ALUAR, Benetton, la […]
VER MÁSLa acción parlamentaria
Combinación de las formas legales e ilegales de lucha “En 1908 los bolcheviques ‘de izquierda’ fueron expulsados de nuestro partido por su empeño en no querer comprender la necesidad de participar en un ‘Parlamento’ ultrarreaccionario… los bolcheviques no habrían podido conservar (y no digo ya afianzar, desarrollar y fortalecer) el firme núcleo del partido revolucionario […]
VER MÁSEl conflicto Irán-Estados Unidos
Cientos de miles de personas participaron en los actos en Irán por el funeral del general Qasem Soleimani, jefe de la fuerza Al Quds de la Guardia Revolucionaria, asesinado en Irak en un operativo norteamericano con un dron. Se calcula que en Teherán alcanzaron a un millón. En la ceremonia realizada en la Universidad, participaron […]
VER MÁSLa huelga más grande de la India
La India, este gran país asiático en el que viven más de 1.300 millones de personas, viene siendo conmovido por una oleada de luchas frente a las políticas de Modi, que en lo económico han significado un gran deterioro de los salarios, un altísimo endeudamiento de pequeños agricultores (con una alta tasa de suicidios por […]
VER MÁS¿Qué significa ser un artista revolucionario?
Significa acercarse a lo más profundo de la humanidad, fundirse con los más hondos dolores del pueblo. Hacerlos carne, tierra, techo y larga jornada de trabajo. Significa crear desde el sufrimiento, pero también desde las conquistas. Significa crear con potencial revolucionario obras que dibujen la realidad, pero también ejemplifiquen los amplios caminos victoriosos que encontraremos […]
VER MÁSCrecen las huelgas en Francia
Al cierre de esta edición, continuaba la huelga general de transportes en Francia, que lleva más de 40 días. Es ya la huelga más larga en la historia del país, y tiene como centro el rechazo a la reforma previsional pretendida por el gobierno de Macron. En estos 40 días las centrales sindicales convocaron a […]
VER MÁS