El cartel del 25 de mayo de 1966
El 1º de junio de 1966, Mao Tsetung, como dirigente máximo del Partido Comunista de China, ordenó que un cartel de grandes caracteres (o periódico mural), escrito el 25 de mayo por Niej Yian-tzu, profesora de la Universidad de Pekín, fuera ampliamente publicitado y difundido por la radio. Este hecho señala el comienzo de la […]
VER MÁSJornada cultural y científica
Con millones de muertos en el mundo por la pandemia, un puñado de países monopoliza las vacunas, su producción y las patentes. Imponen condiciones para la distribución y chantajean, así, a los países y pueblos dependientes como el nuestro. En este sentido, la liberación de las patentes de la vacuna Sabin y los medicamentos para […]
VER MÁSRecuperemos el Paraná
El lunes 10/5 La Calle Larga junto a Somos Cultura Popular de Avellaneda (que agrupa a centros culturales de la ciudad) realizaron la charla virtual: “Recuperemos el Paraná”, ante el debate sobre la posibilidad histórica de recuperar el río y su soberanía ante la finalización de la concesión de la empresa belga Jan De Nul. […]
VER MÁS25/5. Jornada cultural y científica en defensa de la soberanía nacional
Con millones de muertos en el mundo por la pandemia, un puñado de países monopolizan las vacunas, su producción y las patentes. Imponen condiciones para la distribución y chantajean, así, a los países y pueblos dependientes como el nuestro. En este sentido, la liberación de las patentes de la vacuna SABIN y los medicamentos para VIH/SIDA, entre otros, son […]
VER MÁSUna gran experiencia de construcción
Según nos cuentan las y los compañeros de la CCC de Salta, el área de cultura se inició hace unos cuatro años aproximadamente, en Villa Arenales, trabajando en conjunto con compañeras/os que ya tenían actividad cultural individual. La primera actividad cultural conjunta se realizó en un Centro Cultural Barrial, donde lo principal fue la música, […]
VER MÁSSobre el frente único
En el problema de la formación de un frente único con la burguesía (sobre todo con la gran burguesía), el partido del proletariado debe mantener una decidida y rigurosa lucha en dos frentes. Por un lado, hay que combatir el error de desatender la posibilidad de que la burguesía participe, en ciertos períodos y hasta […]
VER MÁSJosé Martí
El 19 de mayo de 1895 fallecía en combate por la independencia de Cuba José Julián Martí Pérez, más conocido como José Martí. Este gran político, periodista y escritor cubano había nacido en La Habana en 1853. Tuvo un destacadísimo papel en la organización de la pelea por la independencia de España y contra la […]
VER MÁSFestival por Andalgalá
El domingo 25 de abril se realizó un festival artístico para difundir la lucha del pueblo de Andalgalá y para exigir la libertad de los presos por luchar contra la megaminería de la empresa Agua Rica. Organizado por el Centro Cultural Nada es Imposible, el festival contó con la participación de Goyo Crespo, Cristián Alderete, […]
VER MÁSLa vigencia del marxismo
—Eugenio ¿cuáles considerás que fueron los aportes más destacados de Marx para la lucha revolucionaria y en el terreno de las ciencias sociales? —Como ninguno de nosotros, Marx no nació ni revolucionario ni comunista, aunque para entonces ya existían movimientos revolucionarios en los que habían germinado ideas avanzadas para esa época. Tras terminar el bachillerato […]
VER MÁS“El arte tiene que tener belleza y servir al pueblo”
Diana estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y es miembro fundadora de AAVRA, Asociación de Artes Visuales de la República Argentina. Como artista militante por los derechos humanos ha contribuido a organizar diversas exposiciones en torno a estas problemáticas. Nos sentamos […]
VER MÁS