miércoles 21 de marzo de 2018                        
                        
                        Macri, Etchecolatz y Chocobar
                        
                            
                                
                                
                                    
 
                                
                                   Escribe Ricardo Fierro 1. El 24 a las plazas y el 2 con los veteranos El policía asesino Chocobar es “el modelo” de Macri. Basta de impunidad de los genocidas de la dictadura y de represión al pueblo. Basta de servir al colonialismo inglés. Fuera las bases militares yanquis y chinas. “Admiramos a aquel que arriesga la vida por nosotros, siento que Chocobar actuó como correspondía”. Así, al filo del 24 ratificó Macri la doctrina del gatillo fácil. No se atrevió a seguir dejando en su casa al genocida Etchecolatz, porque todavía tiene la cara marcada del cachetazo popular contra su intento de liberar a todos los genocidas de la dictadura presos, con el 2×1. Impunidad para los genocidas con los que coquetea el ministro Aguad. Y mano dura contra el pueblo: represión, cárcel y asesinatos, que ejecuta y aplaude la ministra Bullrich. Este 24 de marzo, en todo el país, el pueblo saldrá a las calles, repudiará a la dictadura, exigirá los archivos y juicio y castigo a todos los genocidas. Y repudiará la política fascista de Macri contra la lucha popular. En Buenos Aires, vamos a la Plaza de Mayo con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, y su esfuerzo unitario frente a sectarismos que dividen la unidad para la lucha contra la política de Macri. El 2 de abril acompañamos a los veteranos de Malvinas, a los que Macri le recortó su pensión con la ley previsional. Vamos a conmemorar la histórica recuperación de las islas con…                                
                                
                             
                            
                                
            - 
            Política
            Cómo y quiénes instauraron la dictadura genocida El golpe de estado de 1976Se cumplen 42 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que derrocó al gobierno constitucional de Isabel Perón e inauguró la etapa de terror fascista más sangrienta del siglo 20. Es unas de las heridas abiertas que tiene nuestro pueblo y nuestra patria. Frente a la política macrista reafirmamos la lucha por memoria, verdad y justicia.   
 Ver la nota completa
- 
            Partido
            A 42 años de su secuestro el 24 de marzo de 1976 René Salamanca: ejemplo de clasismoRené Rufino Salamanca fue el líder de la corriente de obreros que marcó el resurgimiento del clasismo revolucionario y que protagonizó una de las experiencias más avanzadas del movimiento obrero argentino, desde la Regional Córdoba del Smata.   
 Ver la nota completa