miércoles 9 de septiembre de 2020
Tierra, techo, trabajo y soberanía nacional
1. Seguimos luchando contra la pandemia en un escenario donde aumentan las necesidades básicas no resueltas de una gran parte del pueblo En una semana, los contagios aumentaron 35%. Suman 488.007 casos, 10.129 fallecidos y 349.119 recuperados. El sistema sanitario está desbordado, empiezan a faltar camas en provincias y ciudades. Murieron más de 50 enfermeros, se contagiaron más de 21.000 por malas condiciones de seguridad. Tienen salarios que los obligan a dos o más empleos y largas jornadas por falta de personal. El ministro de Salud nacional Ginés mandó médicos a Salta, Jujuy, Mendoza y Santa Cruz tratando de evitar el colapso sanitario. En Río Negro no hay camas, mandan a los contagiados a sus casas. Santa Fe es una de las provincias con más brotes. Es extraordinario el esfuerzo y los sacrificios de los trabajadores de la salud, las organizaciones sociales y populares, peleando contra la pandemia, contra el hambre y el hacinamiento. El macrismo y otros impulsando la anticuarentena siguen su feroz campaña contra las medidas para enfrentar la pandemia, publicitadas por Clarín, La Nación y sus multimedios. 2. Luchamos por una vivienda digna Los reaccionarios de todos los colores a través de grandes medios de comunicación hablan de los que hacen negocios con las tierras que se ocupan. Ocultan el aumento de las necesidades de millones, de tierra para vivir y para trabajar. Desataron una gran campaña poniendo como blanco a los movimientos sociales. El periodista Roberto García el 6/9 señaló que Cristina Kirchner dijo: “si…
-
Partido
Otto Vargas
Poder y revolución
Reproducimos algunas de las grageas publicadas en nuestro semanario, que fueron elaboradas por nuestro camarada Otto Vargas, secretario general del PCR fallecido el 14 de febrero de 2019.
Ver la nota completa
-
Lucha popular
Entrevista a Ramiro “Vasco” Berdesagar
Los comités populares en La Plata
El compañero Ramiro “Vasco”Berdesagar, coordinador de la CCC de la Plata y miembro de la dirección zonal del PCR, reflexiona sobre estos meses de construcción de los comités populares y de crisis ante la pandemia.
Ver la nota completa