miércoles 5 de diciembre de 2012
Caranchos son los que hacen pagar la crisis al pueblo
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2012/12/pag.2.marcha-juicio-genocidas-cordoba.jpg)
1. Cambios Noviembre trajo cambios muy importantes en la situación política. El escenario político cambia; a veces poco, y en otros momentos, mucho. Los de noviembre son cambios grandes. 2. El 8N El cacerolazo del 8N fue enorme. Desde la vuelta de Perón que no se veía una movilización así. Fue en todo el país. Lo protagonizaron las capas medias, con gran cantidad de asalariados. Tanto los grupos promotores desde las redes sociales, como la voluntad mayoritaria de los manifestantes expresó en sus consignas el descontento con el gobierno K de esas capas medias altas y bajas. Sin embanderarse tras las derechas opositoras. Los grupos de la derecha reaccionaria fueron muy reducidos, en algunos casos, como el de Cecilia Pando, armados desde los servicios del gobierno. Hubo simpatía en las fábricas con el cacerolazo, lo que calentó el clima hacia el 20N. 3. El 20N El 20N fue primer paro contra la política del gobierno K. Fue un parazo. Conmovió a las grandes empresas. En donde se pudo, se paró y una parte se volcó a piquetes o movilizaciones. Fue muy grande en los gremios de las centrales convocantes. Las direcciones colaboracionistas Karneras, los Caló, los Pignanelli, los Yasky, quedaron entre la espada y la pared, como confesó uno de los jerarcas metalúrgicos. Fue un debate importante garantizar el paro. El piquetazo fue clave para garantizar el paro. El piquete es una tradición obrera que escandaliza a los gobiernos reaccionarios, y este gobierno K no fue la excepción. En los…
-
Movimiento obrero
Al cierre de esta edición comenzaba en Córdoba el juicio a represores de la dictadura en el se juzga a los responsables de centenares de secuestros, entre ellos el del querido René Salamanca, líder clasista de los mecánicos cordobeses, secuestrado el mismo 24 de marzo de 1976.
Aprendamos de Salamanca
Hoy 1448 / Un ejemplo para la clase obrera y el pueblo
Ver la nota completa
-
Partido
Conjuntos de países hermanos (Paraguay, Bolivia, Perú), grupos folclóricos locales, y conjuntos de rock, chamamé y cumbia en el escenario central.
Picnic de la prensa revolucionaria
Hoy 1448 / El 9 de diciembre en el Parque Pereyra Iraola
Ver la nota completa