miércoles 9 de octubre de 2013
Se sacude el tablero político

1. La enfermedad de la presidenta El sorpresivo deterioro de la salud de la presidenta introdujo una fuente de inestabilidad política, en la situación compleja que dejó el duro castigo al gobierno K en las PASO. 1. La enfermedad de la presidenta El sorpresivo deterioro de la salud de la presidenta introdujo una fuente de inestabilidad política, en la situación compleja que dejó el duro castigo al gobierno K en las PASO. El ocultamiento del real estado de la salud de Cristina Kirchner, agrava esa situación. A raíz del hematoma craneal se supo que había recibido, dos meses antes, un golpe en la cabeza. Ese golpe se produjo en las 24 horas siguientes a las PASO, cuando la presidenta negaba su derrota electoral, levantando la mano de sus candidatos derrotados como triunfadores. No se conoce la gravedad de ese hematoma; tampoco de la arritmia cardíaca que habría sido otro motivo de su chequeo médico. Se dijo que haría reposo por un mes, y poco después se anunció la operación del hematoma que se realizó con éxito, según el parte médico de la Fundación Favaloro. Ni el hematoma ni la arritmia serían cuestiones severas. Sin embargo, la repetición de desmayos y bajones de presión, la operación de la tiroides, y ahora el hematoma, muestran su deterioro físico. Deterioro que se corresponde con la sobrecarga que provoca la concentración en sus manos de todas las decisiones del gobierno; un estilo de gestión que difícilmente cambie. 2. El impresentable Boudou…
-
Movimiento obrero
Entrevista al compañero Marcos Andrade, integrante de nuestro Partido y de la Agrupación 1 de Mayo de Petroleros.
Parar la entrega y el saqueo
Petroleros de Neuquén
Ver la nota completa
-
Temas Ideológicos
“Nuestra línea militar es una aplicación creadora de la concepción marxista/leninista de la violencia revolucionaria, que considera a la revolución
como la obra de las masas y a la violencia revolucionaria como la violencia de las masas”. Esto escribía en 1971 el general vietnamita Vo Nguyen Giap, que acaba de fallecer, el 4 de octubre, a los 102 años de edad.
Un militar revolucionario
Vo Nguyen Giap
Ver la nota completa