miércoles 13 de marzo de 2019
El hambre no espera
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2019/03/8M-Plaza-de-Mayo-1.jpg)
1. Un 8 de marzo masivo y opositor Levantaron las banderas de la lucha contra su doble opresión, agravada por la política macrista. Crecen los reclamos para un paro activo y multisectorial. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el país fue conmovido por actos y marchas impresionantes. Y por un tercer paro nacional de mujeres, que también se efectuó en más de 60 países. Fue extraordinaria la multitud que desbordó la Plaza y la avenida de Mayo, y las diagonales. Hubo una gran columna de mujeres trabajadoras con compañeras de la CCC, la CTEP, Somos Barrios de Pie, la CGT y las dos CTA. Fue una jornada que levantó las banderas de la lucha contra la doble opresión que sufren las mujeres, junto a otros sectores discriminados por su diversidad de género. Y fue un masivo repudio a las políticas macristas que han agravado enormemente esos sufrimientos. Están a la cabeza de la lucha contra el brutal crecimiento del hambre –en familias que suman tres millones de personas y sus hijos–, su discriminación laboral, la violencia de género, los femicidios y demás banderas de lucha. Los Cayetanos van a una conferencia de prensa, en la que la CCC lleva las decisiones de su gran Plenario Nacional, de continuidad del plan de lucha, frente a la sordera del gobierno frente al hambre y los demás reclamos. La impresionante movilización y el paro de mujeres, el paro nacional docente con grandes marchas y actos, han dado impulso al…
-
Mujer
El 8 de Marzo en todo el país
Unidas y rebeladas
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por tercer año consecutivo las mujeres de todo el país paramos y marchamos para golpear la política macrista, denunciar la violencia machista y reclamar el aborto legal, seguro y gratuito.
Ver la nota completa
-
Partido
De una charla de Otto Vargas, secretario general del PCR. Parte 2 de 3
La alianza con el campesinado pobre y medio
Continuamos reproduciendo la charla realizada por Otto Vargas en 2014: Las enseñanzas de Mao Tsetung y su vigencia actual, en el siglo XXI, para la Argentina.
Ver la nota completa