miércoles 15 de septiembre de 2021
El resultado electoral exige escuchar a las masas

1. ¿Qué pasó en las PASO? Las elecciones del 12 de septiembre se realizaron en medio de la pandemia del coronavirus, que sigue castigando al mundo. En Argentina los casos confirmados al 14 de septiembre son 5.226.831, se recuperaron 5.078.591 y fallecieron 113.640 personas. Estas elecciones son preparatorias de las elecciones generales, a realizarse el 14 de noviembre. En las PASO también se decidieron las internas de las fuerzas que tuvieron dos o más listas de candidatos. En la provincia de Buenos Aires, Juntos por el Cambio, en los comicios de 2019 perdió con 3.668.580 votos, y ahora ganó, pero con menos votos: 3.149.989. Y el Frente de Todos, que había ganado con 5.113.359, ahora fue derrotado, sacó 2.789.022 votos: la mitad de su capital político dos años antes. El Frente de Todos también fue derrotado en provincias que había ganado el gobierno en 2019: Catamarca, Chaco, La Pampa y Santa Fe. El total de votos a diputados de Juntos por el Cambio el domingo pasado fue de 8.373.991 y el Frente de Todos obtuvo 6.773.669 (los números pueden tener pequeñas diferencias porque faltan escrutar entre el 1% y el 3%). La diferencia es de 1.600.000 votos. El primer punto a analizar sobre los resultados es que amplios sectores decidieron hacer sentir con su voto el descontento con la política del gobierno nacional. También hubo una baja asistencia (67%). No solo producto de la pandemia. En las elecciones a diputados de 2019, Juntos por el Cambio sumó 10.347.402 votos (dos…