Es urgente combatir la violencia de género en los barrios más pobres
Las trabajadoras de la Economía Popular de la UTEP nos reunimos con las compañeras a cargo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Agradecemos a la ministra Eli Gómez Alcorta y su equipo por recibirnos y abrir una mesa de trabajo con nosotras para empezar a dar respuestas inmediatas a los sectores más postergados […]
VER MÁSGran plenario zonal de la CCC
Poco a poco fueron llegando las y los compañeros a Ronicevi, fábrica metalúrgica quebrada de Tandil, hoy con cooperativas de trabajo del Movimiento Evita, que solidariamente nos cedió el lugar para realizar el Plenario. Comenzamos integrando la cabecera con los coordinadores de las cuatro ciudades y escuchando el emotivo mensaje que nos envió el coordinador […]
VER MÁSBolivia: “Vamos a seguir enfrentando a la derecha”
En una concentración multitudinaria coloreada por la presencia de innumerables whipalas y banderas tricolor, miles de residentes bolivianos junto a organizaciones políticas, sindicales y sociales se hicieron presentes en el Estadio Deportivo Español con motivo de dar su apoyo al derrocado presidente boliviano Evo Morales Ayma, quien se encuentra refugiado en nuestro país desde el […]
VER MÁSLa huelga general de enero de 1936
El 17 de octubre de 1935, el sindicato de obreros albañiles de la Capital Federal en una asamblea general resuelve ir a la huelga. Se exigía el reconocimiento del sindicato, aumentos de salarios, fijación de horario de trabajo y seguridad. El 23 de octubre unos 15 mil trabajadores del andamio paralizaron sus tareas y se […]
VER MÁSHacia el Plenario Nacional de Desocupados y Precarizados de la CCC
Al comienzo de la entrevista, el compañero Alderete señala que en la reunión de Mesa nacional de desocupados y precarizados que se realizó en La Matanza, se analizó la crítica situación que dejó el gobierno de Macri. “Crisis económica, social y cultural”, dice Alderete. “Vimos también cómo el contexto internacional afecta directamente a la Argentina, […]
VER MÁSLa deuda que generó el macrismo es impagable
Es una deuda que se generó sin ningún beneficio para nuestro país. Es un endeudamiento que no se usó para nada útil en el país. No se hizo para atender a la situación de hambre y miseria que padecía el pueblo, producto de la política macrista. No se hizo para desarrollar la producción, ¿o hay […]
VER MÁSEl debate sobre la deuda pública
De acuerdo a los últimos datos conocidos de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, a diciembre 2019 la deuda pública registrada como tal (sólo la del Tesoro Nacional) alcanzó un equivalente de U$S323.177 millones. La proporción en moneda extranjera, de esa deuda pública con residentes en el exterior y en el país, es […]
VER MÁSCórdoba: plenario provincial de la CCC
Entrevistamos a Ramón Rodríguez, el coordinador provincial de la CCC y a Glenda Henze, secretaria del PCR de Córdoba. Ramón: “Lo primero que hay que destacar es que logramos realizar el primer plenario desde que organizamos la CCC en Córdoba. Después de haber luchado cuatro años contra lo que fue el peor gobierno de la […]
VER MÁSQué hacer con Vicentin
La empresa agroexportadora Vicentin anunció a comienzos de diciembre del año pasado que por “stress financiero” no pagaría los $23.500 millones de pesos de deuda con los bancos (18 mil millones al Banco Nación), ni los U$S350 millones de dólares con los productores agropecuarios, más toda la financiación que tomó por Bolsa y a bancos […]
VER MÁSJosé Luis Zícari
El lunes 20 de enero falleció José Luis Zícari, médico pediatra, activo luchador por la salud pública, quien por muchos años integró la Corriente de Salud Salvador Mazza. Así lo recuerdan sus compañeros: “Tristísima noticia! Un compañero muy querido, muy valioso. Que hacía realidad con su práctica cotidiana lo que aprendimos en la Facultad de […]
VER MÁSChaco: la salud pública está colapsada
La Salud Publica está colapsada y en un tobogán. Requiere medidas de emergencia y más aún en las zonas rurales donde avanza la tuberculosis. La salud de un pueblo tiene que ver con sus condiciones de vida y de trabajo y en los últimos años creció la desocupación, el éxodo rural, el hambre y la […]
VER MÁSExitosa escuelita de formación política
Realizamos una escuela del partido en Lomas de Zamora para comenzar a estudiar teóricamente El Estado y la Revolución, El Imperialismo y Sobre la Práctica. La asistencia se mantuvo durante los tres días que nos reunimos. Nos fuimos animando a más en la lectura al momento de preguntar y opinar. Fue una experiencia muy enriquecedora. […]
VER MÁS