miércoles 18 de diciembre de 2019
Luchamos para resolver las emergencias
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2019/12/Festejos-el-10-de-diciembre-en-Plaza-de-Mayo.jpg)
Los primeros pasos Tras la asunción del presidente Alberto Fernández y la conformación de la nueva administración, el nuevo gobierno envió el jueves 12 al Congreso la convocatoria a sesiones extraordinarias hasta el 31 de diciembre para tratar el proyecto de ley de «solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia económica». La Cámara de Diputados empieza sesionar este miércoles 18 de diciembre, y el Frente de Todos espera avanzar rápidamente con la sanción de la que sería la primera ley de la gestión de Alberto Fernández. El Ejecutivo envió únicamente el decreto convocando a extraordinarias, demorando el texto que deberá tratar el Congreso, por lo que se ha postergado el inicio de las sesiones para el jueves 19, al cierre de esta nota. En lo inmediato, para frenar los despidos el gobierno fijó por decreto de necesidad y urgencia la doble indemnización por 180 días «en caso de despido sin justa causa”. En materia de salud, el viernes 13 el gobierno restituyó el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que establece los lineamientos a seguir en los casos de aborto no punible para cumplir con la ley respectiva bastardeada por el macrismo. El ministro de Educación anunció que volverá la paritaria nacional docente, una instancia legal de negociación que fue eliminada por decreto durante el gobierno de Mauricio Macri. El sábado 13, por otro decreto, el gobierno eliminó el límite de $4 por cada dólar de los impuestos a las exportaciones (retenciones) establecido por el…