miércoles 5 de septiembre de 2018
Macri: ¡Basta de hambre!

1. Macri reafirmó el ajuste y la entrega abrazado al FMI El pueblo en las calles enfrenta esa política que llevó al país a la crisis social, financiera y económica, y ahora, también política. El auge de la lucha de masas en las calles contra el ajuste y la entrega pactados por Macri y el FMI, y el agravamiento de las crisis social, financiera y económica, detonaron una crisis política en el gobierno macrista. Hubo varios días de negociaciones y fuertes presiones, para un cambio de ministros que ampliara alianzas o al menos lavara la cara del gabinete. Pero el debilitamiento del gobierno, redujo los cambios a un rearmado con las mismas figuras, con un nuevo orden jerárquico en el que las decisiones importantes son tomadas por Macri. El forcejeo sobre el nuevo gabinete agravó las fisuras dentro de Cambiemos. Y las presiones para cambios de figuras mostraron las disputas entre sectores del bloque dominante; disputas que tienen atrás los intereses de los distintos imperialistas que disputan la hegemonía en la Argentina y en América Latina. Macri dijo: “Estamos en emergencia”, “Reaccionamos rápido y pedimos ayuda al FMI”. Y en su discurso ratificó a fondo su política, ahora con más retenciones y menos ministerios. Tiró la pelota a la herencia recibida y el empeoramiento de las condiciones internacionales, y redobló la apuesta llevando al FMI un nuevo y más duro acuerdo, lo que quedó claro cuando el ministro Dujovne reconoció el documento interno del gobierno que prevé, para este año,…
-
Movimiento obrero
Entrevista a Juan Carlos Alderete
“Vamos a un plan de lucha porque así no se puede seguir”
Conversamos con el coordinador nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la CCC sobre cómo impactan en el pueblo las nuevas medidas de ajuste y devaluación del gobierno, y cuáles son los objetivos del plan de lucha de la CCC, la CTEP y Barrios de Pie.
Ver la nota completa
-
Cultura y debates
A 42 años de la muerte del líder de la Revolución China
La vigencia de Mao Tsetung
El 9 de septiembre de 1976 moría el líder de la Revolución China, Mao Tsetung. La vigencia de sus aportes a los explotados y los oprimidos de todo el mundo se siente con más fuerza que nunca, en momentos en que el imperialismo, en su afán de saqueo y enriquecimiento, siembra miseria y nubes de guerra en todo el planeta.
Ver la nota completa